Madrid, 12 may (EFECOM).- El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha explicado este lunes que la compañía, en su senda de crecimiento para cumplir con los objetivos del plan estratégico, está mirando oportunidades con unas veinte empresas, "españolas, europeas y de fuera de Europa".
En cuanto a su perfil, son pequeñas y medianas empresas (pymes) "y en algún caso pueden ser grandes", ha indicado De los Mozos en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), donde ha puesto de relieve la dificultad de este proceso en el que hay compañías que les "pueden encajar" pero que, "a lo mejor", no pueden comprar.
Detrás de esta voluntad se encuentra la "ambición" de Indra de alcanzar los 10.000 millones de euros en facturación, hito incluido en su plan estratégico. Para alcanzarlo, la firma tendrá que crecer "orgánica e inorgánicamente", de ahí que analice capacidades de las que todavía no dispone y la integración vertical.
"Estamos mirando más de 20 empresas", ha dicho el consejero delegado de Indra en la mesa dedicada a la visión de la multinacional española para la industria de defensa.
En este mismo foro, ha reconocido que Indra "está en un momento dinámico" en el que quiere crecer, eso sí, siendo consciente, en todo momento, de con "qué productos, qué mercados y con qué empresas".
En declaraciones posteriores a los medios, De los Mozos ha hablado de EM&E Group y de los ecos de una posible fusión con esta compañía, propiedad del presidente de Indra, Ángel Escribano, y de su hermano Javier -también consejero de la tecnológica-.
"Es una de las 20 empresas que estamos estudiando. Está en un momento incipiente y ya veremos lo que pasa", ha contestado. EM&E Group es, además, el segundo mayor accionista de Indra (14,3 %), por detrás de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que tiene un 28 %.
En una comunicación al mercado del pasado 25 de abril, el gigante tecnológico informaba precisamente de que, en el marco de su plan estratégico, estaba realizando un "proceso continuo" de análisis de oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa que dieran un valor añadido a la compañía. Entre ellos estaba EM&E. EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno de Ayuso ve "insostenible" la situación del fiscal general y exige su dimisión "de manera inmediata"

Condenado a dos años de cárcel un hombre por abusar sexualmente de una mujer a la que conoció a través de Tinder
Gobierno asturiano exige a la empresa de vigilancia del centro de Sograndio que garantice la seguridad de trabajadores

Elma Saiz ve "condenables" los audios de Koldo García porque son "denigrantes" para las mujeres

Robles rinde homenaje a los paracaidistas fallecidos en un atentado en Líbano en 2007: "No nos hemos olvidado de ellos"
