Hoy será noticia. Martes, 13 de mayo

Guardar

APAGÓN ELÉCTRICO

La presidenta de la CNMC comparece este martes en el Congreso para dar cuenta del apagón

Madrid (EFE).- La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), Cani Fernández, comparecerá este martes en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la información de la que dispone sobre las causas del apagón del pasado 28 de abril y del trabajo que ha realizado como organismo supervisor.

Su comparecencia, solicitada por el PP y VOX en la Comisión de Economía del Congreso, se producirá quince después del 'gran apagón' eléctrico que afectó a toda la península ibérica y sin que el Gobierno haya ofrecido hasta el momento una explicación sobre los motivos que lo originaron.

LEY AMNISTÍA

Comienza el pleno del TC sobre la amnistía

Madrid (EFE).- Tres magistrados del Tribunal Constitucional, encuadrados en el ala conservadora, han pedido al pleno que paralice el estudio sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE) se pronuncie sobre las cuestiones elevadas al respecto por otros tribunales.

Los magistrados Concepción Espejel, César Tolosa y Enrique Arnaldo consideran que el pleno de la corte de garantías que comienza este martes no debe pronunciarse sobre si la ley de amnistía encaja o no en la Carta Magna hasta que el TJUE determine si colisiona con el derecho comunitario. Plantean además que, en su caso, el pleno, que arranca hoy, valore la posibilidad de que el Tribunal Constitucional eleve su propia cuestión prejudicial sobre la ley al TJUE.

TRIBUNALES ERES

La Audiencia de Sevilla cierra el plazo para decidir si eleva el caso ERE a la Justicia europea

Sevilla (EFE).- La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla tiene previsto concluir este martes el plazo de tres días que se dio para deliberar si plantea una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tras la anulación por parte del Tribunal Constitucional de las condenas a inculpados en el caso de los ERE, como los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ya ha anunciado que la administración autonómica se va a personar ante la Justicia en el caso de los ERE, ante la que considera una "obligación" de recuperar los casi 700 millones de euros "que se desviaron" de las arcas públicas.

APAGÓN ELÉCTRICO

El comité sobre el apagón regresará este martes al Ministerio tras dos reuniones fuera

Madrid (EFE).- El comité que investiga las circunstancias que concurrieron en el inédito apagón de hace dos semanas en la España peninsular y Portugal volverá a reunirse este martes en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica después de dos encuentros consecutivos fuera.

El último, presidido por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra del ramo, Sara Aagesen, y del que no han trascendido más detalles, ha tenido lugar este mismo lunes, en la sede central de Endesa en Madrid, y en él ha participado como invitado el consejero delegado de la energética, José Bogas, junto a su equipo operativo. Esta reunión sucede a la del pasado jueves, que transcurrió en las oficinas de Iberdrola, con el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, como invitado.

DANA VALENCIA

Las asociaciones de víctimas de la dana esperan de Bruselas empatía y también compromisos

València (EFE).- Las tres asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre de Valencia, en la que murieron 228 personas por las inundaciones en esta provincia, acuden este martes a Bruselas a explicar la situación de la población medio año después y esperan encontrar empatía y también compromisos.

Ocho representantes de la Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud, de la Asociación víctimas mortales 29O y de la Associació Víctimes de la dana 29 octubre se reunirán con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para exponerle situación de la zona afectada y sus necesidades.

CUMBRE COTEC

El rey visita Portugal para recibir honoris causa y participar en cumbre trilateral

Lisboa (EFE).- El rey de España, Felipe VI, visita este martes y el miércoles Coimbra (Portugal) para recibir un doctorado honoris causa en su universidad y participar en la XVIII Cumbre COTEC Europa con Portugal e Italia.

Durante la jornada de hoy, el monarca español será investido doctor honoris causa en Derecho por la Universidad de Coimbra, junto con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, que lo será en Economía, en reconocimiento a la contribución de ambos a la innovación.En el acto estará presente el jefe de Estado de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

DÍAZ AYUSO

La jueza que investiga al novio de Ayuso toma declaración a su abogado fiscalista

Madrid (EFE).- La jueza que investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid Isabel Díaz Ayuso, tiene previsto tomar declaración como investigado este martes al abogado que representó al empresario durante la inspección de Hacienda que acabó desembocando en un procedimiento judicial por presunto fraude al fisco.

La declaración del letrado fiscalista Javier Gómez Fidalgo estaba fijada para el pasado 6 de mayo pero la titular del Juzgado de Instrucción número 19 la pospuso para este martes a petición del investigado, que alegó que no le habían dado traslado del contenido de la causa.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Andalucía, Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha se unen por la financiación autonómica

Málaga (EFE).- Los gobiernos autonómicos de Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Región de Murcia, que se consideran las comunidades "más infrafinanciadas", se reúnen este martes en Sevilla en una jornada para analizar las causas y consecuencias de las "deficiencias" en el actual modelo.

El evento, organizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, reunirá a los consejeros de Economía y Hacienda de estos cuatro gobiernos autonómicos, así como a otros expertos en financiación, según ha informado la organización.

TAJO SEGURA

Murcia pide mantener normas del trasvase al Segura y del caudal ecológico del Tajo de 2014

Murcia (EFE).- El presidente de Murcia, Fernando López Miras, defiende este martes en el Congreso la toma en consideración de una proposición de ley aprobada por el Parlamento autonómico para que el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura y el caudal ecológico del río de la cuenca cedente queden en la misma situación en la que estaban en 2014.

Hace una década, con la firma de la ministra del ramo del PP Isabel García Tejerina, el BOE publicada el memorando acordado también por los gobiernos autonómicos afectados de entonces por el que se elevaba el mínimo que debían de albergar los embalses manchegos de cabecera del Tajo para poder derivar agua al sureste español de 240 a 400 hectómetros cúbicos (hm3), aumento en su momento demonizado en Murcia.

TRANSPORTES IMPUESTOS

Sumar pide en el Congreso gravar las emisiones de jets privados y yates de lujo

Madrid (EFE).- El grupo parlamentario plurinacional Sumar impulsa este martes una proposición no de ley en el pleno del Congreso para debatir la creación de un nuevo impuesto que grave las emisiones ocasionadas por el uso de jets privados y viajes en yates de lujo y financiar con ese dinero la mejora de la red ferroviaria.

Sumar se apoya en sendos informes de Oxfam y T3 Transportation Think Tank para aseverar que la huella de carbono anual de cada yate asciende a 5.672 toneladas, las emisiones de una persona corriente durante 860 años, mientras que los vuelos emiten diez veces más CO2 por pasajero-kilómetro que un avión comercial.

CATALÁN LENGUAS

Govern, ERC, Comuns y entidades firman el martes, sin Junts ni CUP, el Pacto por la Lengua

Barcelona (EFE).- El Govern firmará este martes con ERC y Comuns, sindicatos como CCOO y UGT de Cataluña, patronales como Foment o Pimec y entidades como Òmnium o Plataforma per la Llengua, destinar 255 millones el próximo año a fomentar el catalán, lo que se incluye en un Pacto Nacional por la Lengua que no avalan Junts y CUP.

El acuerdo contempla más de 100 millones para reforzar la enseñanza del catalán en escuelas e institutos, 78 millones para potenciar las aulas de acogida y 73 millones para partidas de apoyo al audiovisual o para incentivar la lectura en este idioma. El Pacto Nacional por la Lengua, impulsado por el ejecutivo anterior, de Pere Aragonès, busca aumentar el uso del catalán con el horizonte fijado en 2030, compromiso al que el PSC llegó con ERC para investir a Salvador Illa.

SUCESOS ACCIDENTE

Luto oficial en Cartaya por la muerte de tres jóvenes al caer su coche a un canal

Cartaya (Huelva) (EFE).- La localidad gaditana de Cartaya vive este martes el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento por la muerte de tres jóvenes al caer en vehículo en el que viajaban al canal del río Piedras.

Los cuerpos sin vida de estos tres jóvenes vecinos de Cartaya, de 26 y 27 años, fueron encontrados este lunes en el interior de un vehículo volcado en el canal. La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre lo sucedido, aunque en principio hay indicios de una posible salida de vía

PARADORES TURISMO

Se inaugura este martes el Parador de Turismo de Molina de Aragón (Guadalajara)

Toledo (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura este martes el Parador de Turismo de Molina de Aragón (Guadalajara), junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

El Parador de Turismo de Molina de Aragón es el noveno que va a haber en Castilla-La Mancha, tras los de Toledo, Cuenca, Albacete, Sigüenza (Guadalajara), Alarcón (Cuenca), Manzanares y Almagro, en la provincia de Ciudad Real y Oropesa (Toledo), ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades. En el conjunto del país, es el nonagésimo octavo establecimiento de la Red de Paradores de España.

EUROVISIÓN 2025

Eurovisión 2025 abre concurso con la favorita Suecia y la actuación de Melody por España

Basilea (Suiza) (EFE).- Eurovisión 2025 abre la competición este martes con la celebración de su primera semifinal, en la que participarán el país favorito al triunfo para las casas de apuestas, Suecia, y en la que también podrá verse por primera vez, aunque fuera de concurso, la nueva propuesta escénica de Melody por España.

Será a partir de las 21 horas cuando la ciudad suiza de Basilea acoja desde la St. Jakobshalle este programa en el que 15 delegaciones se jugarán su pase a la gran final que tendrá lugar el próximo sábado, 17 de mayo. Diez pasarán y cinco se quedarán en el camino.

EL TIEMPO

Aumento generalizado de la nubosidad, con tormentas en el este y el noroeste este martes

Madrid (EFE).- Este martes aumentará la inestabilidad en península y Baleares debido al acercamiento de un sistema de bajas presiones que dejará cielos cubiertos y tormentas en algunos puntos del este y el noroeste; en el resto la nubosidad irá en aumento, con posibles chubascos.

En la mitad norte y el este peninsular la nubosidad de evolución diurna será predominante y dejará precipitaciones por toda la zona, especialmente en el Sistema Central, donde caerán las tormentas más intensas junto con puntos del noroeste y del interior del este, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

EFE

fp