Feijóo dice que en Moncloa hay "más preocupación" por los Whatsapp de Sánchez y Ábalos que por el apagón: "Lamentable"

Guardar

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que en Moncloa y Ferraz hay "más preocupación" por los Whatsapp del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a su exministro José Luis Ábalos que por el apagón del pasado 28 de abril o el "caos" ferroviario de hace una semana. A su juicio, es "verdaderamente lamentable".

"España no se merece un Gobierno colapsado y un presidente en pánico. España es una gran nación, una de las naciones más antiguas de la tierra. Una gran nación que no merece el deterioro al que la arrastra un Gobierno decadente", ha declarado Feijóo.

Así se ha pronunciado ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP tras los mensajes publicados por 'El Mundo' que desvelan el conflicto de Sánchez con 'barones' del PSOE o cómo volvió a contactar con su 'exnúmero' dos tras destituirlo en 2021 y le expresó su apoyo tras los "infundios" que se estaban publicando, según el citado diario.

DICE QUE PARA ÉL LOS BARONES DEL PP "NO SON PETARDOS"

Frente a esos mensajes de Sánchez criticando a sus barones, Feijóo se ha dirigido a algunos de los presidentes del PP presentes en el Comité Ejecutivo para recalcar que para él "ninguno de ellos son ni petardos, ni hipócritas, ni impresentables". "Son compañeros, amigos y servidores del Estado", ha proclamado.

Según Feijóo, todo esto es "verdaderamente lamentable". "Hay más preocupación en Moncloa y Ferraz por los Whatsapp que por el apagón o el caos en Renfe y eso no puede ser", ha manifestado ante la plana mayor del PP.

El líder del PP ha asegurado que el actual Gobierno "nació con una gran mentira", la amnistía, y ahora "convive con la corrupción". "Y no pierde una sola oportunidad para demostrar su incompetencia. Incompetencia para gestionar", ha declarado, para agregar que "todo lo que tocan se estropea" y "se deteriora".

CAMBIAR A UN GOBIERNO QUE "ES EL COLAPSO"

En este punto, ha subrayado que "lo que hay que cambiar es a este Gobierno" porque "es el colapso y España necesita que la dejen funcionar". Por eso, ha pedido a los suyos "recuperar el pulso de este país" y "darle a España un Gobierno que sirva".

"Y solo el PP lo puede hacer. Lo digo de verdad y claramente, sin titubeos ni adornos discursivos. A los demás ya no les queda nada. El PSOE ha sido expropiado por el sanchismo y, por tanto, se le ha acabado el discurso. A sus socios se les ha caído toda la credibilidad. Y a Vox se le ha caído el patriotismo porque han antepuesto una palmadita en la espalda de sus aliados extranjeros a los intereses de nuestro país", ha aseverado.

DICE QUE LOS ESPAÑOLES "PAGAN CADA VEZ MÁS IMPUESTOS"

Feijóo ha asegurado que los españoles "pagan cada vez más impuestos" mientras reciben a cambio "inseguridad, apagones y sermones, instituciones degradadas, peores servicios públicos y peor futuro" por parte de un Gobierno en decadencia y colapsado, que "utiliza el dinero de todos para intentar comprar medios privados" mientras "le agasajan cada día los medios públicos".

Además, ha afirmado que el Ejecutivo demuestra sus cotas de "incompetencia" cuando trata de poner excusas a su nefasta gestión. "Hay que ser ridículos para culpar al PP del apagón o de que los trenes se paren atrapando a miles de personas", ha indicado, antes de denunciar las "explicaciones tardías e insuficientes", los "engaños" y la "indolencia" con la que han tratado a los españoles en las últimas semanas.

"Si el actual Gobierno no explica en qué se han gastado el dinero de las 97 subidas de impuestos que nos han endosado, lo explicará el Gobierno que viene; y si Pedro Sánchez se niega a bajar los impuestos y ayudar a los españoles, lo voy a hacer yo en cuanto llegue al Palacio de la Moncloa", ha prometido.

NOMBRAMIENTO DE PONS COMO PORTAVOZ DEL PP EN BRUSELAS El presidente del PP ha celebrado el nombramiento de Dolors Montserrat como nueva secretaria general del PPE y ha destacado que "el primer partido de España estará al frente de la sala de máquinas del primer partido de Europa".

"Lógicamente, Dolors tendrá que ocuparse de coordinar el partido en las 27 naciones que lo conforman y, por lo tanto, tiene que quedar liberada de dirigir la acción del PP de España en el Parlamento Europeo", ha manifestado, para añadir que el presidente del PPE, el alemán Manfred Weber, ha escogido a "la mejor persona para ayudarle en el EPP".

Dicho esto, Feijóo ha señalado que el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, "quien dirigió la campaña electoral de las europeas y logró junto con los integrantes de la lista el grupo más amplio en dos décadas", asumirá la portavocía del PP en Bruselas, un cargo en el que sustituye a Montserrat.