Santa Cruz de Tenerife, 12 may (EFE).- El vicepresidente del Tenerife, Ayoze García, y el consejero y futuro director general, Felipe Miñambres, expusieron este lunes algunas de las líneas maestras que seguirá el club una vez consumado el descenso a Primera Federación con tres jornadas de antelación al final del campeonato en LaLiga Hypermotion.
Ambos dirigentes ofrecieron una conferencia de prensa en la que adelantaron algunas de las intenciones de la entidad para amoldarse a la realidad de la nueva categoría, entre las que destacan la importante reducción del presupuesto, con medidas como hacer la próxima pretemporada en la isla, o la intención de contar con algunos de los futbolistas de la actual plantilla, aunque sin dar a conocer nombres propios.
Ayoze García confirmó la "total confianza" en Álvaro Cervera, quien renovó el mes pasado hasta 2027, como "guía" para intentar devolver al equipo al fútbol profesional, como ya hizo en una etapa anterior desde la extinta Segunda División B.
El vicepresidente blanquiazul prevé que recibirán ofertas por jugadores de la actual plantilla, propuestas que tendrán que valorar, pero también intentarán que algunos futbolistas que consideran válidos para el nuevo proyecto continúen en el equipo en la tercera categoría del fútbol español, aunque tendrán que negociar con ellos esa posibilidad.
Sí confirmó que el club pretende que el veterano centrocampista Aitor Sanz, de 40 años, continúe en el equipo, y si no fuese así -el jugador dijo tras el partido del domingo ante el Racing de Ferrol que necesita "darle una vuelta" a su decisión-, que siga ligado al club.
Felipe Miñambres pidió "humildad" y "ponerse el traje de Primera Federación", así como "hacer las cosas bien" en esta nueva etapa que iniciará el club, en la que esperan "no defraudar".
Además, puso como ejemplo la experiencia que vivió como dirigente del Levante cuando descendió desde Primera a Segunda División, con la que ahora encuentra muchas similitudes por las medidas que deberán tomar, aunque cree que la situación económica no es tan grave como la que tenía el club valenciano.
El exjugador blanquiazul, una de las leyendas del mejor Tenerife de la historia en la década de los años 90 por su gran protagonismo en Primera División y en competiciones europeas, agradeció a las instituciones públicas y a muchos patrocinadores privados el hecho de que mantengan su apoyo económico al club pese a la pérdida de la categoría, como anunció, si bien espera que la entidad no dependa tanto en un futuro "de un accionista mayoritario", como sucede ahora con el empresario tinerfeño Rayco García, y consiga una estabilidad económica.
Miñambres aseguró que el club no va a prescindir de ninguno de sus equipos de la cadena de filiales, tanto masculinos como femeninos, pero subrayó, tanto él como Ayoze García, que cambiará "la forma de trabajar con la cantera" y será diferente a como se hacía con el anterior director del área, Jony Vega, quien ha fichado por el Atlético Paso de La Palma, equipo descendido a Tercera Federación.
Por el contrario, fue muy claro al indicar que se eliminarán "gastos superfluos" y otros más propios "de un club de Primera División" que le sorprendieron desde que llegó en la entidad.
Asimismo, informó de que la idea que maneja la entidad es sacar la campaña de abonados de la temporada 2025-2026 a finales del próximo mes de junio, con el inconveniente de que el estadio Heliodoro Rodríguez López perderá unos 400 asientos en su aforo cuando empiecen a instalarse las nuevas butacas, para cumplir la normativa relacionada con las vías de evacuación de los graderíos. EFE
rg/jmor/ism
Últimas Noticias
El delegado de Gobierno en Madrid está citado a declarar el miércoles como investigado en el 'caso Begoña Gómez'
Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, declara como investigado por malversación en relación con el nombramiento de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez

Taylor dice que firmar por el Virtus Bolonia es "la oportunidad que todo jugador sueña"
Cuerpo descarta presión de Junts y de ERC para la consulta sobre la opa de BBVA a Sabadell
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, asegura que la consulta sobre la opa de BBVA a Banco Sabadell no tiene influencia de partidos catalanes y responde a un interés generalizado
El PSOE destaca el escudo del Gobierno contra los aranceles pese al boicot del PP
La diputada María Luisa Faneca resalta el apoyo del Gobierno español de Pedro Sánchez a las empresas afectadas por los aranceles, criticando la oposición del PP y su alineación con Vox
Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el "colapso" del Gobierno y Rufián le exigirá que fije prioridades
Feijóo y Rufián cuestionarán al Gobierno sobre su gestión y prioridades en una sesión de control en el Congreso, donde se abordarán temas de corrupción, apagones y problemas ferroviarios
