Madrid, 12 may (EFECOM).- El mercado hotelero español captó 564 millones de euros en inversiones durante el primer trimestre de 2025, lo que representa el 17 % del total transaccionado en el ámbito inmobiliario nacional.
Destaca el crecimiento del segmento más económico (budget), que atrajo casi 100 millones de euros, cuadruplicando la cifra del mismo periodo del año anterior y que representa la mitad de toda la inversión en ese segmento durante 2024, que alcanzó los 197 millones, según los datos ofrecidos este lunes por la inmobiliaria CBRE.
También el sector del lujo mostró fortaleza y los hoteles de cinco estrellas y gran lujo concentraron conjuntamente el 14 % de la inversión total. Por su parte, los activos de cuatro estrellas lideraron el trimestre y acumularon el 45 % de las inversiones.
Durante el periodo se realizaron inversiones en 34 hoteles y 3.634 habitaciones, cifras ligeramente superiores al mismo trimestre de 2024, entre las que destaca el cambio de propiedad del Hotel Motel One Barcelona, la venta del Grand Teguise Playa (Lanzarote) y la del AC Barcelona Forum.
Barcelona fue el principal destino de inversión, con el 45 % del capital, seguida por Baleares (17 %) y Canarias (13 %).
La inversión se distribuyó de manera equitativa entre el segmento urbano y vacacional, con un notable protagonismo de las cadenas hoteleras (48 %) y los inversores privados (25 %). Por origen del capital, los inversores nacionales concentraron el 56 % del volumen, seguidos del capital francés, con un 20 %.
La inmobiliaria anticipa un buen comportamiento del mercado para el resto del año, respaldado por la intención de inversión en España, que se mantiene como el destino más atractivo de Europa.
Se prevé la apertura de unos 220 hoteles hasta 2026, con aproximadamente 23.000 nuevas habitaciones, de las cuales el 25 % serán de gama alta. Asimismo, el 50 % estarán en Málaga, Madrid, Canarias y Cádiz. EFECOM
Últimas Noticias
Montero espera que "se investigue" la "filtración" de mensajes de Sánchez que "nunca tenían que haber visto la luz"

Montero cree que la convocatoria del congreso de PP evidencia el "liderazgo discutido" de Feijóo, que "no ha hecho nada"
