Madrid, 12 may (EFE).- El comité que investiga las circunstancias que concurrieron en el inédito apagón de hace dos semanas en la España peninsular y Portugal celebra este lunes su quinta reunión, esta en la sede central de Endesa en Madrid, según la agenda del Ministerio para la Transición Ecológica.
En el encuentro, presidido por la vicepresidenta tercera y ministra del ramo, Sara Aagesen, también se encuentra presente el consejero delegado de Endesa, José Bogas, tal como se observa en las fotografías remitidas por el ministerio.
Esta reunión sucede a la del pasado jueves, que transcurrió en las oficinas de Iberdrola. En ella participó como invitado el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle.
Llega, además, después de que la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e) informara de que media hora antes de producirse el apagón que sufrió la península el pasado 28 de abril, "se observaron dos periodos de oscilaciones de potencia y de frecuencia en la zona síncrona de Europa continental".
En un comunicado publicado el pasado viernes, Entso-e notificó que estas alteraciones se produjeron a las 12:03 y a las 12:07 horas CET, y que tanto la Red Eléctrica española como la RTE francesa "tomaron medidas" para mitigarlas.
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad señaló asimismo que, en el momento del incidente, sobre las 12.32 horas, "no había oscilaciones y las variables del sistema eléctrico se encontraban dentro del rango normal de funcionamiento".
Para esta institución, la secuencia de eventos se inició a las 12.32 y 57 segundos, cuando durante veinte segundos, "se registraron presumiblemente una serie de diferentes 'viajes' de generación en el sur de España, hasta un total de 2.200 MW", mientras que esas fugas no se observaron en Portugal y Francia.
Fuentes de Transición Ecológica consideraron una buena noticia los avances en el análisis de lo sucedido y saludaron la designación del panel de expertos que dirigirán la investigación de Entso-e. EFE
Últimas Noticias
Rato insiste en que es una víctima del 'caso Montoro': "Ni el ministro de Hacienda" puede acceder al "dato reservado"

Tellado pide al PP que esté "preparado" por si Sánchez convoca elecciones: "No podemos fallar"

Mazón ve "esencial" la colaboración público-privada para construir en dos años las 10.000 viviendas del Plan Vive

Montero valora una semana de "muy buenas noticias" del Gobierno para Andalucía sobre financiación e infraestructuras

La Generalitat de Cataluña destaca el "ejercicio de memoria activa" en los 87 años del inicio de la batalla del Ebro
