El comité de empresa de Ávila vería con sorpresa que los recortes de Nissan les afectasen

Nissan anuncia recortes globales de 10.000 despidos; el comité de empresa de Ávila enfatiza su falta de información y expresa sorpresa ante un posible impacto en su planta local

Guardar

Ávila, 12 may (EFECOM).- El presidente del comité de empresa de la planta que Nissan tiene en Ávila, Iván Zazo, considera que sería una "sorpresa" que los recortes anunciados por la multinacional japonesa en todo el mundo afectaran a su fábrica abulense, donde aseguran no disponer de información en este sentido.

Zazo ha realizado estas declaraciones a la Agencia EFE después de conocer que el fabricante japonés de vehículos Nissan planea efectuar unos 10.000 despidos adicionales a los ya anunciados, en el marco de su proceso de reestructuración, lo que resultará en una reducción aproximada de 20.000 empleados o alrededor del 15 por ciento de su plantilla global.

Aunque el presidente del comité admite que actualmente "no hay mucho trabajo" en la planta de Ávila por diversas circunstancias, señala que esta situación que suele repetirse de manera cíclica "no es motivo para despidos masivos".

En este sentido, recuerda que tras la reconversión de la antigua planta de vehículos industriales en la actual de recambios, estas instalaciones no tienen el mismo objetivo que el resto de fábricas de la multinacional japonesa.

De hecho, durante el último año, fruto de este descenso en el volumen de trabajo, se han producido una media de 3 o 4 días de parada de producción al mes, en función de la línea de trabajo.

Al margen de estas circunstancias, Iván Zazo ha asegurado que está "sin información" de las medidas de Nissan, si bien, ha añadido: "me sorprendería que los recortes -a nivel mundial- afectaran a la planta de Ávila".

Una planta en la que actualmente trabajan algo más de 450 personas, 30 de las cuales se encuentran en la nave de estampación, inaugurada en julio de 2022 tras unos trabajos realizados por el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta, con 27,7 millones de euros de inversión, dentro del plan de transformación de la factoría.

Respecto a esta nave, Zazo ha comentado que el hecho de que no se haya cumplido el compromiso de que los trabajos de estampación para Renault se hicieran desde estas instalaciones, está haciendo que el volumen de trabajo se encuentre al 40 por ciento, gracias a la labor de estampación para Nissan.

Ante las noticias de posibles despidos de la multinacional, el presidente del comité de empresa ha dicho estar a la espera de la rueda de prensa anunciada para este martes por el presidente y consejero delegado (CEO) de Nissan, Iván Espinosa.EFECOM

agg/grg/sgb