El 14 % del alumnado obtuvo algún tipo de apoyo educativo en el curso 2023-24

El curso 2023-24 vio un aumento del 17 % en el alumnado que recibió apoyo educativo, alcanzando 1.131.816 estudiantes beneficiados en España, con un enfoque en diversas necesidades educativas

Guardar

Madrid, 12 may (EFE).- Un total de 1.131.816 escolares, el 14 % ciento del alumnado, obtuvo algún tipo de apoyo educativo en el curso 2023-24, un 17 % más que el curso anterior, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Además, cerca de 220.000 estudiantes recibieron una beca para cubrir sus necesidades. La convocatoria de estas ayudas para el próximo curso está abierta desde el pasado 30 de abril y finaliza el 11 de septiembre.

El 85 % del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastornos graves y que representa el 3,6 % del total de los estudiantes matriculados en enseñanzas no universitarias está escolarizado en centros ordinarios, mientras que casi el 15 % lo está en centros de educación especial.

Estos estudiantes representan el 4 % de la red pública, el 3,6 % de la concertada y el 0,8 % de la privada.

Las discapacidades más frecuentes el curso pasado fueron el espectro del autismo (el 31,4 % del total de este alumnado), problemas intelectuales (el 24,7 %) y los trastornos graves de la comunicación y el lenguaje (el 14 %).

Los alumnos con discapacidad o trastornos graves fueron 292.897 (26 % del total), y en su mayoría chicos.

Por otro lado, 838.919 estudiantes recibieron apoyo educativo ligado a necesidades no consideradas dentro de las especiales.

El 40,7 % por problemáticas derivadas de situaciones de vulnerabilidad socioeducativa y el 27,7 % por trastornos de aprendizaje. El resto de alumnado que recibió ayudas tenía trastornos leves y moderados del desarrollo del lenguaje y la comunicación o trastornos de la atención o altas capacidades, entre otros problemas.

Aquellos que presentaron otras necesidades específicas representaron el 11,6 % de los centros públicos, el 9,4 % de los concertados y el 2,9 % de los privados.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de alumnado valorado con necesidades específicas que recibe apoyo educativo fueron Cataluña (23,3 %), Navarra (21,8 %) y Baleares (21,7 %), y en el otro extremo se situaron Aragón (5,7 %), Castilla La Mancha (8,3 %) y País Vasco (9,6 %).

En el curso 2023-2024 el Gobierno destinó 265 millones de euros a ayudas para cubrir necesidades como matriculación, material escolar, transporte, comedor, residencia, reeducación pedagógica o del lenguaje y programas específicos para altas capacidades.EFE