EH Bildu ha considerado que la sentencia de la Audiencia Nacional que ha absuelto a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal del atentado ejecutado en octubre de 1995 en el paso fronterizo de Irun (Gipuzkoa) porque fue "sometida a tratos inhumanos" para obtener la principal prueba en su contra, confirma que "el Estado español ha empleado la tortura de forma sistemática como herramienta contra la ciudadanía vasca durante décadas".
La coalición soberanista, en un comunicado, ha incidido en que la AN ha sido la que ha emitido, por primera vez, "un fallo reconociendo la tortura a ciudadanos vascos". "Sólo era necesario una sentencia de este tipo para que se confirmase lo que con el caso de Iratxe Sorzabal se apunta: es la punta del iceberg", ha subrayado.
La coalición sobersnista ha insistido en que "miles y miles han sido los torturados como herramienta y estrategia organizada por parte del Estado español en su intento permanente de imponer un marco constitucional que no fue aprobado por el pueblo vasco".
Para EH Bildu, "quien tiene a la ONU como garante internacional de los derechos universales tendrá qué decir al respecto de esta importante sentencia". De este modo, ha resaltado que "callar hoy es encubrir la tortura".
"RESPONSABILIDADES"
"Los responsables políticos no pueden obviar que miles de personas han sido torturadas y también deben asumir sus responsabilidades políticas", ha resaltado, al tiempo que ha considerado que "sería una gran aportación a la convivencia democrática en Euskal Herria".
EH Bildu ha asegurado que "el silencio de algunos líderes políticos e institucionales, así como de medios es altamente significativo" y ha criticado que "quienes no hacen más que pontificar sobre los derechos humanos y el llamado suelo ético se mantienen en un estruendoso silencio que, en estos momentos, se traduce a un acto cómplice".
Por ello, ha manifestado que "el silencio ahonda en el manto de impunidad con la que se ha actuado con la tortura", para añadir que "callar hoy es encubrir a los torturadores". Así, ha considerado que "sin verdad, reconocimiento y reparación no es posible construir una convivencia democrática real".
Para EH Bildu, este auto de la Audiencia Nacional también constata que "numerosas personas vascas, además de padecer tortura, han sido encarceladas por las declaraciones obtenidas bajo este 'terrible e inhumano trato'".
Por otra parte, la decisión del tribunal, a su entender, "confirma la existencia de torturadores que, a pesar de todas las denuncias, siguen sin reconocer su responsabilidad en estas vulneraciones de los derechos humanos.
Últimas Noticias
Óscar López ve "muy grave" que se publiquen mensajes privados de Sánchez y pide investigar la filtración
Óscar López critica la divulgación de mensajes privados de Pedro Sánchez y exige una investigación de la filtración, destacando la gravedad de estas acciones en el contexto político actual

Bustinduy anuncia un cambio normativo en la ley SAC para impedir las llamadas spam
Herrera cree que unión y armonía serán claves para que Toluca llegue a la final en México
Feijóo reúne este lunes al Comité Ejecutivo del PP en pleno debate interno sobre si adelantará el Congreso del partido
Feijóo presionará al PP para transmitir que el Gobierno de Sánchez está colapsado, mientras los miembros del partido debaten la posible convocatoria anticipada de un congreso nacional tras años de extraordinarios

Tellado sobre el apagón: "El fanatismo ideológico del Gobierno central llevó a desestabilizar el sistema"
Miguel Tellado critica la gestión del apagón eléctrico en España, responsabiliza al Gobierno de Sánchez y plantea la necesidad de debatir sobre la estabilidad del sistema y la jornada laboral
