Convocada la séptima manifestación contra Mazón por la gestión de la dana el 29 de mayo

Organizaciones sociales organizan la séptima protesta en Valencia, exigiendo la dimisión del president Carlos Mazón por la gestión de la dana que dejó 228 fallecidos el 29 de octubre

Guardar

València, 12 may (EFE).- Diversas organizaciones sociales y asociaciones de afectados por la dana del pasado 29 de octubre han convocado una nueva manifestación, la séptima, el próximo 29 de mayo a las 19:00 horas, contra la gestión de esta emergencia que hizo el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Esta séptima protesta llega siete meses después de la tragedia, en la que 228 personas perdieron la vida, y un mes después de la suspensión de la última convocatoria, abortada por el apagón generalizado que afectó a toda España.

Ese día, festivo por San Vicente en València, los convocantes decidieron suspender la protesta, que iba a celebrarse en la víspera de cumplirse seis meses de la dana y del congreso del Partido Popular Europeo en la ciudad, "por responsabilidad" ante la situación de alarma y emergencia generada a consecuencia del apagón.

Tras elevarse en la Comunitat Valenciana a nivel 2 la situación según el Plan Territorial de Emergencias se había prohibido cualquier manifestación esa tarde.

Desde el pasado 29 de octubre, se han celebrado seis manifestaciones por el centro de la ciudad de València contra el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, bajo el lema 'Mazón, dimisión'.

Todas ellas han finalizado con el sonido de la alarma que llegó a los móviles de la provincia de Valencia a las 20:11 horas de ese día para pedir que se evitaran desplazamientos, un aviso que llegó tarde según la instructora de la causa penal que investiga la gestión de la dana, y en la que hasta ahora hay dos imputados: la exconsellera de Interior Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso. EFE

Últimas Noticias

Archivada la querella contra el portavoz de Adelante por sus palabras del caso Mamour Bakhoum

El TSJA archiva la querella de la Fiscalía contra José Ignacio García por presuntas injurias a la Policía en el contexto de la muerte de Mamour Bakhoum, evidenciando la protección de la libertad de expresión

Archivada la querella contra el

El exjefe de ETA Iriondo descarta declarar ante el juez que investiga el atentado contra la casa cuartel de Legutiano

Iriondo se niega a declarar en la investigación del atentado de Legutiano, donde murió el sargento Piñuel y resultaron heridas 27 personas, mientras se espera un juicio conjunto con Martitegi

El exjefe de ETA Iriondo

Declaran culpable al autor del crimen machista de Tíjola (Almería) en 2022 y ven "sufrimiento innecesario"

Un jurado popular determina la culpabilidad de M.Á.J.M. en el asesinato de Maite Corral en Tíjola, destacando el "sufrimiento innecesario" y las circunstancias agravantes del crimen

Declaran culpable al autor del

Agroseguro eleva a 80.000 hectáreas agrícolas los daños por las tormentas en mayo

Superficie agrícola siniestrada por tormentas en mayo asciende a 80.000 hectáreas, con especial impacto en el valle del Ebro, Castilla-La Mancha y Murcia, según Agroseguro

Infobae

La CNMC inicia su propia investigación del apagón que prevé sanciones de hasta 60 millones

La CNMC investiga el colapso energético del 28 de abril y evalúa posibles infracciones con sanciones que podrían alcanzar los 60 millones de euros, considerando el impacto en telecomunicaciones y servicios esenciales

Infobae
MÁS NOTICIAS