Consuelo Madrigal afirma que Puigdemont no podrá volver a España sin ser detenido

Guardar

Madrid, 12 may (EFE).- La exfiscal general del Estado Consuelo Madrigal ha afirmado este lunes que el expresidente catalán Carles Puigdemont no puede venir a España sin ser detenido y puesto a disposición de la justicia para que se le aplique, en su caso, la ley de amnistía.

Lo ha dicho durante su intervención en el coloquio 'Pioneras14' presentado, organizado por el diario 'Artículo 14', en el que le han preguntado por la ley de amnistía y qué ocurriría si Puigdemont decidiera volver a España.

"Ahora mismo tiene unas órdenes de detención y no puede venir a España sin ser detenido y puesto a disposición del Tribunal cuya acción ha eludido", ha subrayado Madrigal, que ha indicado que con independencia de lo que ocurra con la ley de amnistía, "siempre habrá de pasar por la sumisión al Tribunal para que se le aplique".

"Eso ni la ley de amnistía lo puede cambiar", ha enfatizado.

La exfiscal general del Estado ha expresado su confianza en el Tribunal Constitucional. "Creo que debe hacer su función y que la hará. Quiero creer que la hará", y ha confiado en que la decisión del Constitucional sobre la ley de amnistía sea "lo más unánime posible".

"La importancia del tema demanda un posicionamiento unánime y demanda ese consenso", ha señalado Madrigal para después añadir que se trata de una ley que "ha dividido a la sociedad española, pero no a la comunidad jurídica, que es prácticamente unánime en su rechazo".

Esto a pesar de que en el año 2022 el 8,9 % del volumen de actividad del Tribunal Constitucional se resolvió por bloques de 7-4, y ese 8,9 % de casos "constituía el cien por cien asuntos de trascendencia, relevancia o interés político del Gobierno".

La estadística en el año 2023 -ha explicado- se elevó al 29 % de la actividad del Tribunal Constitucional, que es casi un tercio de esa actividad.

"Espero que en un asunto de tanto calado esta pauta quiebre". EFE