Roma, 12 may (EFECOM).- La compañía italiana Terna firmó este lunes un memorando de entendimiento con el operador de red de electricidad de Grecia IPTO para construir una nueva conexión eléctrica submarina entre ambos países por unos 2.000 millones de euros, anunciaron ambas empresas y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
"Tenemos una ventaja extraordinaria que viene de nuestra ubicación geográfica en el Mediterráneo, que volvió al centro de la dinámica global como la ruta más corta entre el Atlántico y Etno-Pacífico", dijo Meloni, en una rueda de prensa conjunta en Roma con el primer ministro de Grecia, Kyryakos Mitsotakis, como parte de la cumbre bilateral que sus Gobiernos celebraron durante la jornada en Roma.
Meloni destacó "el acuerdo de aproximadamente 2.000 millones de euros" firmado este lunes entre Terna y IPTO "para duplicar la interconexión eléctrica" entre los dos países.
"Italia y Grecia seguirán trabajando juntos en algunos proyectos estratégicos como los cables de fibra óptica Blue Med y Green Med, y se han comprometido a lanzar otros nuevos", remarcó Meloni.
Según informó Terna en un comunicado, "la nueva conexión eléctrica submarina entre Italia y Grecia aumentará la seguridad de toda la zona sur del país y promoverá un suministro energético eficiente".
Esta red "complementará la existente, en funcionamiento desde 2002", y "garantizará una mayor eficiencia en el servicio de transmisión de energía", dijo en un comunicado Giuseppina Di Foggia, directora general de Terna.
La infraestructura tendrá una "potencia de hasta 1.000 MW (megavatios) y longitud total de aproximadamente 300 kilómetros, de ellos 240 kilómetros de cable submarino con profundidad máxima de 1.000 metros", agregó Terna.
Según remarcó, esta nueva conexión servirá para complementar otra ya existente de 500 megavatios, en funcionamiento desde 2002.
"Terna e IPTO planean una inversión total de aproximadamente 1.900 millones de euros para el proyecto", agregó. EFECOM