CGT denuncia que la LaLiga contrata a empresas francesas durante la huelga en Mediapro

Guardar

Barcelona, 12 may (EFE).- El sindicato CGT ha denunciado que LaLiga está contratando empresas francesas para garantizar la retransmisión de los partidos de la jornada 36 de LaLiga EA Sports durante la huelga convocada en empresas del grupo Mediapro, la sociedad encargada de la producción audiovisual de los partidos de Primera y Segunda División.

En un comunicado, dicha organización afirma que representantes de CGT en empresas del grupo Mediapro "han tenido acceso a información que confirma que LaLiga está gestionando la contratación de empresas francesas para garantizar la retransmisión de la jornada 36 del campeonato, con partidos afectados por la convocatoria de huelga".

Por ello, el sindicato denuncia que este hecho "supondría una vulneración flagrante del derecho a huelga de los 800 trabajadores de Mediapro", que están llamados al paro laboral entre el 14 y el 27 de mayo, coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga EA Sports y las fechas 40 y 41 de LaLiga Hypermotion.

El sindicato estima que, para asegurar la retransmisión de los partidos afectados por la huelga, "LaLiga tendría que contratar a más de 350 personas, que se desplazarían desde Francia".

La CGT es el sindicato convocante de la huelga en la Sociedad Europea de Unidades Móviles, SLU, más conocida como Eumovil, que aglutina 450 de las 800 personas que trabajan actualmente para empresas de Mediapro, vinculadas a la retransmisión de LaLiga.

Bajo el lema "Si no hay derechos laborales no habrá retransmisión", están convocados a la huelga más de 800 trabajadores implicados en la retransmisión de LaLiga, incluyendo encargados de la producción, realización y retransmisión de los partidos, así como el montaje, desmontaje y transporte de los equipos audiovisuales.

Los trabajadores denuncian que la empresa suiza Host Broadcast Services (HBS), la nueva adjudicataria de la producción de ambas competiciones a partir de la próxima temporada, no garantiza la subrogación de los empleados, lo que genera gran inestabilidad laboral a toda la plantilla. EFE