Ceuta recibe como héroes a los jugadores tras el ascenso a Segunda

Guardar

Rafael Peña

Ceuta, 12 may (EFE).- La Ciudad Autónoma de Ceuta ha recibido esta madrugada de lunes como auténticos héroes a la plantilla de la Agrupación Deportiva Ceuta, que este domingo lograba el ascenso a Segunda División después de 45 años sin militar en esta categoría del fútbol profesional.

La estación marítima del puerto ceutí ha reunido a centenares de personas que no han querido perder la oportunidad de saludar en directo a los jugadores, al cuerpo técnico y a la directiva, después de un viaje de siete horas desde Fuenlabrada (Madrid).

Los futbolistas, aunque algo cansados por el largo desplazamiento, se han fundido en abrazos con los ceutíes que han mostrado orgullosos su satisfacción haciendo ondear bufandas, banderas y camisetas.

El largo desplazamiento desde la capital hizo que el barco de Balearia que los trasladaba desde Algeciras (Cádiz) tuviera que salir con más de cuarenta minutos de retraso sobre el horario previsto (23.00 horas) para trasladarlos a la ciudad ceutí.

De este modo, los jugadores no aparecieron por el puerto de la ciudad hasta cerca de la 01.30 horas de la madrugada, a pesar de lo cual centenares de personas aguardaban entre cánticos en el puerto así como tampoco faltaron las bengalas y los cohetes para unirse a la celebración, según pudo comprobar EFE.

El presidente del AD Ceuta, Luhay Hamido, ha dejado claro que este domingo se ha alcanzado "un sueño cumplido desde que cogimos el equipo y ahora la historia está muy bien contada. Hay que festejar, pero, a partir de mañana, toca trabajar y planificar de cara a una temporada que será histórica para la ciudad", comentó orgulloso.

Luhay Hamido ha subrayado el ascenso se ha alcanzado a falta de dos jornadas para que concluya la temporada regular y tras una racha de veintitrés partidos seguidos sin conocer la derrota.

"Es histórico; más aún, si se tiene en cuenta que Ceuta es una ciudad ninguneada en muchos sentidos, por lo que este ascenso es una alegría para todos y una oportunidad para que conozcan nuestra tierra", destacó.

Por su parte, el entrenador sevillano José Juan Romero, natural de Gerena, ha manifestado a los periodistas que el club quería el ascenso "este domingo, no nos valía el empate", en relación a que todavía restan dos jornadas por delante.

"Vamos a seguir compitiendo, queremos terminar por la puerta grande y batir el récord", argumentó sobre los partidos que restan frente al Yeclano, en casa, y contra la Unión Deportiva Ibiza, a domicilio.

"Volví al Ceuta porque considero mi amigo al presidente Luhay Hamido y ha sido la mejor decisión de mi vida. Cuando me dijo que quería subir al fútbol profesional, lo miré... pero aquí estamos", dijo el entrenador.

Sobre lo que hará el equipo en las próximas horas ha manifestado: "No hay nada preparado, pero preparar una fiesta es fácil; un funeral es más jodido. El sábado próximo ante el Yeclano va a ser una auténtica locura, que lo disfrute toda la ciudad como se merece".

Por su parte, el presidente de la Real Federación de Fútbol de Ceuta, Antonio García Gaona, que asistió ayer al partido en Madrid, comentó: "Estar en Segunda División nos llena de orgullo y emoción y felicito a toda Ceuta por este logro histórico".

"Se ha conseguido una auténtica hazaña: devolver a Ceuta, 45 años después, al fútbol profesional. Es inevitable echar la vista atrás y recordar aquellos años en Tercera División, domingo tras domingo, fin de semana tras fin de semana, afrontando momentos muy complicados", indicó.

"Siempre confiamos, como tantas veces hablamos Luhay y yo, en que con esfuerzo, trabajo diario, dedicación y, sobre todo, trabajo en equipo, algún día este sueño sería posible", agregó.

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas (PP), manifestó ayer en declaraciones cedidas por el Gobierno ceutí que "hacía mucho tiempo que no lloraba de alegría porque es una alegría inmensa para una ciudad que lo necesita".

Vivas, que ya ha visto al Ceuta competir en Segunda División, valoró la trascendencia que entraña el ascenso, no sólo en lo deportivo, sino en otros aspectos: "Es algo muy importante para la imagen de una ciudad que tiene problemas, sí, pero que no es un problema". EFE

(foto) (vídeo)