Madrid, 12 may (EFE).- Alrededor de un millón y medio de alumnos estudian en los 2.548 centros católicos que hay en España, la mayor parte de ellos pertenecientes a una congregación o instituto religioso, como es el caso de los 17 bajo titularidad de los agustinos, orden a la que pertenece del nuevo papa, que visitó algunos de ellos durante los 12 años que fue superior general.
La educación religiosa tiene una histórica implantación en España, tal como revela la estadística correspondiente al curso 2020-2021 publicada en la web de Escuelas Católicas, la organización más representativa del sector, que agrupa a 1.944 de los centros educativos católicos y a la mayoría de estudiantes que opta por este tipo de enseñanza (1.179.302).
Según estos datos, la enseñanza pública representaba el 67,3 por ciento del sistema; la concertada (sostenida con fondos públicos) el 25,4 % y la privada (sin fondos públicos) el 7,2 por ciento.
De ese 25,4 % de enseñanza concertada, la mayor parte correspondía a centros católicos (el 18,3 %). Así, de los 2.548 centros católicos que había en España en ese momento, 2.412 eran concertados, y tenían matriculados a 1.472.370 estudiantes.
La mayoría de los centros católicos son titularidad de una congregación o instituto religioso (1.385); seguidos de una fundación (668); de una diócesis o parroquia (323); de un instituto secular (22); de una sociedad anónima limitada (81); de una cooperativa (28), o de una asociación sin ánimo de lucro (23). Según la estadística, 18 centros se enmarcan en 'otros' titulares sin especificar.
Según la Conferencia Episcopal, hay 408 congregaciones e institutos religiosos y sociedades de vida apostólica. Algunas de las congregaciones tienen una amplia actividad educativa, como los salesianos, con 59 colegios repartidos en 8 comunidades autónomas y 49.110 alumnos, según su página web.
En el caso de los agustinos, la orden de León XIV, la congregación cuenta con 17 colegios en España, repartidos en nueve comunidades autónomas y una ciudad autónoma: Andalucía (Málaga y Sevilla), Aragón (Zaragoza), Cantabria (Santander), Castilla y León (León y Salamanca), Ceuta, Comunidad de Madrid (Madrid —tres colegios—, Los Negrales-Guadarrama y San Lorenzo de El Escorial), Comunidad Valenciana (Alicante y Valencia), Euskadi (Loiu), Islas Baleares (Palma) y La Rioja (Calahorra).
El nuevo papa visitó varios de esos colegios en Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, León, Barcelona o La Rioja en el desempeño de su cargo como superior general de los agustinos.
Entre los alumnos conocidos de los colegios agustinos a lo largo de la historia, figuran Manuel Azaña, Santiago Bernabéu o el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estuvieron en el centro de San Lorenzo de El Escorial. EFE
Últimas Noticias
Piden más de 44 años de cárcel para un hombre por violar, grabar y mostrarles pornografía a sus tres sobrinos

Rajoy dice que la legislatura de Sánchez "nunca debió arrancar" y le ve "sometido al chantaje de partidos extremistas"

El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE

Toni Nadal cree que España está "en manos" de "gente que odia" al país": "Lo principal es la corrupción ideológica"

El PP cierra 2024 con superávit y un ahorro de 12,7 millones de euros que facilitará afrontar elecciones "con fortaleza"
