Barcelona, 11 may (EFECOM).- La compañía automovilística Seat prevé acabar "a finales de verano" o "inicios de otoño" la conexión directa entre la planta de ensamblaje de celdas de baterías que está acabando de construir en el complejo industrial de Martorell y las líneas de montaje de la fábrica del mismo polígono.
Así lo ha explicado en una entrevista con EFE el director de la planta de Seat en Martorell, Jose Arreche, que ha recordado que esa conexión se hará mediante un puente de unos 600 metros de longitud.
Esta estructura, de la que está construida en torno a "la mitad", debe permitir unir la planta de ensamblaje de celdas de baterías, situada en uno de los puntos más elevados del complejo industrial de Martorell, con las líneas de montaje de los nuevos coches eléctricos.
Así pues, cuando esté lista, ese puente permitirá llevar esos conjuntos de baterías directamente a las líneas de montaje.
Seat está invirtiendo unos 300 millones de euros en esta planta de ensamblaje, que producirá 1.400 conjuntos de baterías al día, una cada 39 segundos.
Esta instalación está destinada a ensamblar las celdas de baterías procedentes de la gigafactoría que Volkswagen está construyendo en Sagunt (València), si bien de entrada recibirá celdas de baterías de la planta de Salzgitter (Alemania).
La planta de ensamblaje de celdas de baterías empezó en marzo a producir en preseries las primeras unidades de baterías.
De esta forma, la empresa se prepara para fabricar el Cupra Raval, el primer coche eléctrico que se producirá en Martorell, a principios de 2026, al que seguirá el de Volkswagen ID.2all, un eléctrico urbano del grupo.
Desde hace meses, Seat ya está inmersa al completo en las preseries, es decir, en los preparativos para la producción en serie de los primeros vehículos eléctricos, y eso se nota en todas sus instalaciones, entre ellas los talleres de montaje o chapistería.
Arreche ha garantizado que, "a finales de año, la planta estará preparada" para producir eléctricos, ya que "solo falta por cualificar las instalaciones".
Con todos estos procesos de preseries, que implican tanto al Cupra Raval como al nuevo modelo de Volkswagen, Martorell se prepara para "poner a punto las instalaciones" para lanzar la producción a principios de 2026.
En cuanto a la fecha exacta de arranque de producción del Cupra Raval, Arreche ha dicho que aún no está decidida por parte del grupo, si bien está previsto hacerlo durante el primer trimestre de 2026.
Entre tanto, Seat también trabaja en las nuevas versiones del Ibiza y el Arona, que empezarán a producirse en el último trimestre del año.
Respecto a la producción total para este año en Martorell, Arreche ha comentado que será "similar" a la de 2024, porque a pesar de que la planta catalana cuenta actualmente con una línea menos -la línea 1 está adaptándose a la fabricación de eléctricos- las otras dos están funcionando "a tope" para compensar y poder atender una "gran cartera de pedidos".
Esta preparación de producción de eléctricos ha comportado que, desde septiembre, los modelos fabricados en la línea 1, los Seat Arona e Ibiza, han pasado a la línea 3, junto al Audi A1, mientras que la línea 2 sigue produciendo el Cupra Formentor, el Cupra León y el Seat León.
Preguntado por los retos de futuro de fabricación de Seat, que el viernes cumplió 75 años de historia, Arreche ha comentado que la planta de Martorell tiene el desafío de "mantener la flexibilidad" actual, que le permite hacer coches pequeños con motores de combustión eficientes, medianos con motorizaciones de combustión eficientes y versiones híbridas enchufables, y ahora incorporar los eléctricos.
Y todo ello manteniendo al máximo el volumen de producción de la planta, que es la mayor de España.
Al igual que todo el país, la planta de Martorell sufrió el reciente apagón eléctrico general, que le hizo estar sin electricidad hasta la una de la madrugada, durante "casi trece horas", ha explicado Arreche.
Sin embargo, el directivo ha destacado que los generadores propios respondieron y permitieron abandonar la planta en condiciones de seguridad a todo el personal.
La planta de Seat en Martorell es un grandísimo consumidor energético y, por ello, los generadores no permiten aguantar la producción, pero ha destacado que al día siguiente a media mañana la fabricación ya estaba plenamente recuperada, gracias a una gran respuesta de todo el personal. EFECOM
(vídeo)
Últimas Noticias
Pablo Pin: Es un triunfo importante que refuerza el trabajo del equipo
Pablo Pin reconoce la dificultad para alcanzar la permanencia y subraya la importancia del triunfo que refuerza el esfuerzo colectivo en un partido clave en Zaragoza
Bendodo dice que los mensajes de Sánchez a Ábalos muestran su retrato robot: "Autoritario, sin escrúpulos"
Elías Bendodo acusa a Pedro Sánchez de autoritarismo y corrupción, revelando mensajes que detallan la relación con José Luis Ábalos y críticas a la gestión del Gobierno ante crisis recientes

Montero reúne este lunes en Córdoba a la Ejecutiva de PSOE-A tras sus congresos provinciales y cumplir 100 días de líder
La reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A en Córdoba analizará la actualidad andaluza y los logros de María Jesús Montero tras 100 días como secretaria general, destacando la reactivación del partido
