Madrid, 11 may (EFE).- El Partido Popular y el Partido Socialista reúnen este lunes a sus respectivos comités ejecutivos, tras una semana de comparecencias y votaciones en el Congreso en la que ha quedado de manifiesto la fuerte confrontación entre los populares, que piden un adelanto electoral, y los socialistas, que acusan a la formación de Alberto Núñez Feijóo de no ser un partido de Estado.
Fuentes de Génova han asegurado que en el comité ejecutivo del lunes, en el que participarán los barones del partido, no se espera que haya grandes nombramientos y sólo se anunciará, previsiblemente, el reemplazo de Dolors Montserrat por Esteban González Pons como jefe de la delegación del PP en Europa, después de que la primera haya sido nombrada secretaria general del Partido Popular Europeo.
Sin embargo, estas fuentes del PP no descartan que se pueda anunciar próximamente un Congreso nacional del partido, tres años después de la llegada de Feijóo al liderazgo del PP, y en un momento en el que los populares están apostando por multiplicar las peticiones de que Pedro Sánchez convoque elecciones.
Por su parte, la ejecutiva del PSOE se reúne mañana en Ferraz tras una semana en la que se ha intensificado la tensión con el PP, escenificada en el voto en contra de los populares al plan de mitigación de los aranceles estadounidenses, que pese a ello salió adelante.
La reunión tendrá lugar además en un momento en el que se ha establecido una fase de normalidad con Junts, quien ha reconocido que si las negociaciones continúan con la buena sintonía alcanzada en las negociaciones con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el Gobierno podrá contar con su apoyo parlamentario.
Además, se prevé que la dirección nacional socialista analice el posible impacto electoral del apagón del pasado 28 de abril y el caos ferroviario del 4 y 5 de mayo que, según fuentes del partido, la formación asume y confía en dar la vuelta con tiempo cuando se puedan ofrecer explicaciones a la ciudadanía de lo sucedido. EFE