La virgen 'baila' un pasodoble para festejar declaración de Interés Regional de Las Vacas

Guardar

Antonio García

Ávila, 11 may (EFE).- La Virgen de las Vacas, reina del arrabal morisco donde es venerada en Ávila, ha abandonado por unas horas la popular barriada para 'bailar' un pasodoble sobre las andas que han portado grupos de mozos para celebrar, este año de forma especial, la declaración de Interés Regional de la romería que la nombra.

La han acompañado cientos de personas que han vuelto a bailar junto a la muralla al son del pasodoble 'El gato montés', uno de los más populares del género, de raigambre taurina y que el maestro Manuel Penella compuso hace más de un siglo para la zarzuela que, también con su firma, estrenó en Valencia en 1917.

Ante el fervor popular de los vecinos de este populoso barrio de la capital abulense, los encargados de portar en esta ocasión la venerada imagen han sido cuatro mozos de la Peña de Las Vacas que este año se 'jubilan': Daniel Torres, Álvaro Muñoz, Cristian Pindado y Adrián Sánchez Encabo.

Entre "¡olés!" y gritos de "¡viva la Virgen de las Vacas!", la procesión ha discurrido junto a una parte del lienzo norte de la muralla, en una estampa más propia de otros lugares de España que de la austeridad que suele distinguir a la tierra de la mística Santa Teresa de Jesús.

Ante el convento de La Encarnación, donde la abulense más universal ejerció como priora, la comitiva ha hecho una parada para reponer fuerzas después de casi cuatro horas de itinerario por una decena de iglesias y ermitas de Ávila que han repicado sus campañas al paso de la procesión.

El presidente del patronato de Las Vacas, Francisco López Serrano, ha recordado ante EFE los casi siglos de vida de esta fiesta que se celebra cada segundo domingo de mayo, al menos desde 1582, según figura en los estatutos.

Los vecinos de Las Vacas han celebrado por todo lo alto su día grande desde primera hora de la mañana con la salida de la comitiva antes de recorrer una decena de iglesias y ermitas de la ciudad, hasta culminar por la tarde un recorrido circular que ha llevado la procesión hasta el punto de partida.

Durante ese tiempo, no han parado de sonar los cohetes anunciando el paso de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Las Vacas, que ha tenido su momento culminante delante del lienzo norte de la muralla, donde le esperaban, con nerviosismo, los cuatro mozos que poco después la han 'bailado'. EFE

agg/rjh

(foto)(vídeo)