Madrid, 11 may (EFE).- La Plataforma por un Centro de la Memoria en la Cárcel de Carabanchel, en Madrid, ha editado unas tarjetas postales para enviar de forma masiva al Palacio de la Moncloa y pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la creación de dicho centro en recuerdo de quienes lucharon por la democracia y sufrieron la represión franquista.
En las tarjetas, se critica que “50 años después de la muerte del dictador Franco, no se tenga un proyecto digno para la creación de un verdadero Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, uno de los centros más emblemáticos de la represión franquista, y también de la resistencia y la lucha por las libertades y la justicia social”.
En el texto de la tarjeta se reclama que dicho Centro de Memoria podría situarse, aunque fuera de manera provisional, “en el antiguo Hospital Penitenciario", único edificio que dejaron en pie tras el derribo de la cárcel que ordenó en 2008 el Gobierno socialista y que hoy alberga el CIE de Aluche, "otra cárcel tan vergonzosa como aquella”.
Las personas que firman las tarjetas reclaman “que se realicen las prospecciones necesarias para proteger los vestigios subterráneos que se conservan tras el derribo”, indica la plataforma en una nota de prensa.
El jueves 22 de mayo, a las 11 de la mañana, habrá una concentración frente al Ministerio del Interior para exigir al Gobierno avances en esta reclamación, y que "pasen de las declaraciones vacías, a hechos concretos en favor de la memoria de quienes lucharon por la democracia y que por ello sufrieron la represión de la dictadura franquista".
Al respecto, el libro “Carabanchel, la historia de la muerte del franquismo”, presentado este jueves por su autor Luis A. Ruiz Casero, recoge una amplia la investigación sobre dicho centro penitenciario, en el que también estuvieron Nati Camacho, presa política, y Manuel Martínez, preso social, que asistieron a la presentación de la obra. EFE
1011766
Últimas Noticias
Proponen un fondo de compensación para las farmacias de los pequeños municipios
Jaime Espolita, presidente de SEFAR, aboga por un fondo de compensación para farmacias rurales en pequeños municipios y plantea soluciones para el relevo generacional y la sostenibilidad económica del sector
Intervenidos más de 3.500 kilos de hachís en el río Guadiana frente a la costa de Huelva
La Guardia Civil y la GNR de Portugal interceptan 93 fardos de hachís en el río Guadiana durante una operación conjunta que busca combatir el narcotráfico en la frontera hispano-lusa
El futuro de los helicópteros de uso militar y civil pasa por acoplar drones que funcionen como sus 'ojos'
Los drones Flexrotor de Airbus Helicópteros España ofrecen una nueva capacidad de vigilancia a los helicópteros, aumentando su alcance y permitiendo su uso en situaciones de emergencia como incendios forestales y desastres naturales
