San Sebastián, 11 may (EFE).- La Ertzaintza ha detenido en la localidad guipuzcoana de Idiazabal a un empresario de Logroño, de 38 años, acusado de un delito de trata de seres humanos después de una denuncia que puso al descubierto "las duras condiciones en las que eran explotados" varios ciudadanos extranjeros sin papeles que tenía a su servicio.
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de enero tras una alerta de servicios sociales, donde una persona había acudido "desesperada" a pedir ayuda ya que, pese a trabajar más de diez horas diarias, incluidos fines de semana, no disponía de recursos suficientes, ni siquiera para comer, según relata el Departamento vasco de Seguridad.
La víctima denunció que había sido captada con "falsas promesas" de regularizar su situación en España y de sueldos de hasta 4.000 euros mensuales para trabajar instalando fibra óptica en domicilios y empresas.
La Policía vasca centró sus pesquisas en un empresario de Logroño, sin antecedentes penales y administrador único de dos empresas, a través de las cuales captaba mano de obra tanto en España como en el extranjero y que eran subcontratadas por compañías instaladoras que trabajaban para operadoras de telecomunicaciones.
Los trabajadores, en situación administrativa irregular, no eran dados de alta en la Seguridad Social, y se les entregaban carnés falsificados a nombre de personas que sí figuraban como afiliadas, lo que permitía al arrestado emplear simultáneamente a varias personas con una única alta legal.
Presuntamente, según el Departamento de Seguridad, el empresario se quedaba con el 75 % del importe generado por cada instalación. Del 25 % restante, descontaba a los trabajadores gastos por gasolina, alojamiento, supuestas deudas, además de un 8 % adicional por realizar su labor sin papeles, lo que los dejaba "en una situación económica de extrema vulnerabilidad".
A la primera denuncia, se han sumado tras cuatro y se prevé que el número de víctimas aumente tras la detención del investigado, practicada este pasado jueves, 8 de mayo, en la localidad guipuzcoana de Idiazabal.
Tras su detención, el Juzgado de Instrucción número 3 de Durango (Bizkaia) autorizó entradas y registros en Logroño (La Rioja), así como en Miranda de Ebro (Burgos), donde, con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía, fue arrestada una mujer de 32 años presuntamente implicada en los hechos.
Al principal investigado, que ya ha sido puesto a disposición judicial, se le imputan, además de la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, delitos contra los derechos de los trabajadores, tráfico ilegal de personas, falsificación documental y otros delitos conexos.
La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones ni la localización de más víctimas en otras comunidades autónomas, pues la Ertzaintza cree que hay personas que aún temen denunciar por miedo a represalias, precisa Seguridad. EFE
Últimas Noticias
Sergi García vivirá en Zaragoza “un partido especial”
Sergi García se prepara para un duelo clave en Zaragoza, destacando su conexión emocional con el club local y enfatizando la necesidad de luchar por la permanencia en la liga
Aviso naranja en cinco comunidades autónomas por lluvia y tormentas
Nubes y chubascos en Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana, con riesgo de tormentas y acumulaciones de hasta 40 milímetros en una hora
El dirigente de Junts y diputado David Saldoni deja la política: "Necesito parar"
David Saldoni, tras 25 años en política, anuncia su salida de Junts en la Convención Municipalista y expresa su deseo de iniciar nuevos retos personales y profesionales
Condenados a tres meses de cárcel por dejar un cahorro atado y sin alimentación durante 15 días
Propietarios de cachorro en Alcalá la Real condenados por maltrato animal; lo mantuvieron atado y sin alimento ni agua durante 15 días, generando sufrimiento y riesgo de muerte
