Nacho Herrero
Valencia, 11 may (EFE).- El Valencia Basket, al vencer este domingo en el Príncipe Felipe al Casademont Zaragoza, conquistó el título de la Liga Femenina y avanzó en su 'dinastía', puesto que se trata del tercero que alza de manera consecutiva.
Tras ganar la temporada pasada los tres títulos nacionales en juego, la Liga, la Copa de la Reina y la Supercopa, el equipo que dirige Rubén Burgos ha sumado dos más esta campaña, puesto que la abrió con un triunfo en la Supercopa, también con el equipo maño como rival en la final.
La victoria de este domingo permite al club de la Fonteta resarcirse, en parte, de dos decepciones vividas esta misma campaña en ese mismo escenario de Zaragoza, donde en marzo cayó inesperadamente en los cuartos de final de la Copa ante un Jairis que acabó por ser campeón y en abril perdió en las semifinales de la Euroliga, un cruce que nunca había alcanzado antes.
Creado en 1986 como un club masculino heredero de la sección de baloncesto del Valencia CF, en el verano de 2014, el Valencia Basket anunció la incorporación a su estructura de cantera de las categorías inferiores del Ros Casares.
Dos años antes, y tras conquistar ocho ligas de las doce entre 2001 y 2012 y ganar ese año la Euroliga, el club surgido a su vez de las categorías inferiores del histórico Godella, el Ros Casares, había puesto fin a su proyecto de élite.
En principio, el Valencia no tenía la idea de tener un senior profesional, pero el ascenso a Liga Femenina 2 en 2016 le hizo cambiar esos planes y poner en marcha un ambicioso proyecto. Un año más tarde situó en su banquillo a Rubén Burgos, responsable ya del ascenso a la máxima categoría en 2018.
Tres años después, en la primavera de 2021, estrenó su palmarés pero lo hizo en Europa al conquistar la Eurocopa. Ese mismo año llegaron la Supercopa de España, su primer título nacional, y la de Europa y en 2023, tras haber perdido dos finales ante el Perfumerías Avenida, alzó su primera Liga, también contra el equipo salmantino.
En 2024, el equipo valenciano confirmó su dominio con un triplete que si bien este curso no ha podido repetir por el tropiezo en la Copa sí que ha tenido continuidad con dos nuevos títulos que avanzan en la consolidación de la dinastía 'taronja', que entre los españoles y los europeos acumula ya nueve títulos en cinco años. EFE
Últimas Noticias
Adif recurrirá la sentencia que le ordena paralizar las obras del AVE en Palencia
El PP acusa a Sánchez de haber instaurado un "régimen del terror" en el Gobierno
Patxi López considera una "auténtica vergüenza" la difusión de los mensajes privados de Sánchez: No todo vale

Detenida una gestora por estafar 90.000 euros en ayudas para autónomos durante la pandemia
Podemos urge el archivo de causa contra la concejal sevillana Susana Hornillo por caso Mamour Bakhoum
