El español 'Jota' González conduce a Polonia al Europeo con una agónica victoria

Polonia supera a Rumanía en un final apretado, bajo la dirección de 'Jota' González, asegurando su participación en el Europeo 2026 junto a otros equipos como Austria y Serbia

Guardar

Redacción deportes, 11 may (EFE).- La selección polaca de balonmano, que dirige el técnico español Jesús Javier 'Jota' González, logró la clasificación para el Europeo 2026, tras imponerse este domingo por 30-29 a Rumanía, en un choque en el que los polacos bordearon por momentos la eliminación.

Máxime cuando los de 'Jota' González, que cuenta como ayudante con el exinternacional español Julen Aginagalde, vieron esfumarse mediada la segunda mitad una renta de cuatro tantos (24-20) tras encajar cinco goles consecutivos (24-25).

Un contundente parcial que pareció desatar los nervios en el equipo polaco al que sólo le valía la victoria para asegurar su presencia en el Europeo que se disputará el próximo mes de enero en de Dinamarca, Suecia y Noruega.

Pero cuando todo parecía pintar peor para los locales, la selección polaca se aferró como pocas veces a la pista y logró llegar a los instantes finales con un gol de ventaja (30-29) gracias a un tanto del lateral Andrej Widomski a falta de 45 segundos para la conclusión.

Tiempo en el que Rumanía dispuso de un lanzamiento final de golpe franco con el reloj ya a cero para igualar la contienda, pero el disparo de Calin Dedu se estrelló en los brazos de los jugadores de la barrera polaca.

Un acción que permitió a Polonia sumar un triunfo (30-29) lograr el billete para el Europeo tras arrebatar la segunda plaza del grupo 8 a Israel, que dirige el también español David Pisonero.

Si en Gorzów todo fue alegría para Jota González y sus pupilos, en la localidad rumana de Constanta, donde juega sus partidos como local la selección israelí, la desolación se apoderó de los jugadores que dirige Pisonero, tras caer por 33-34 ante Portugal.

El conjunto hebreo, que el pasado jueves se impuso por 33-31 a Polonia, necesitaba una victoria sobre Portugal, ya clasificada, para lograr la clasificación para la fase final de un Europeo que el equipo israelí no disputa desde el lejano 2002.

Una diferencia de motivación que permitió a los de David Pisonero, que compagina el cargo de seleccionador israelí con el de técnico del Recoletas Atletico de Valladolid, igualar (33-33) los hasta siete goles de desventaja (22-29) con los que llegó a contar en la segunda mitad.

Remontada que finalmente se quedó en nada con el gol del extremo Jose Luis Correia que estableció a falta de tres segundos para la conclusión el definitivo 33-34 para el conjunto luso que dejó a Israel fuera del Europeo.

Una cita continental en la que sí estarán las selecciones de Austria,  Macedonia del Norte y Serbia que, como Polonia, lograron este domingo la clasificación para el Europeo como segundos clasificados de sus respectivos grupos.

Igualmente competirán en Dinamarca, Suecia y Noruega los equipos de Rumanía, Italia, Suiza y Ucrania como los cuatro mejores terceros de una fase de clasificación en la que España concluyó como líder del grupo 4 tras imponerse este domingo por un contundente 41-25 a Letonia en Huesca.

- Equipos clasificados para el Europeo 2026:

Francia (Vigente campeón), Dinamarca, Suecia, Noruega (Organizadores) Eslovenia, Hungría, Islandia, España, Croacia, Islas Feroe, Alemania, Portugal, Macedonia del Norte, Montenegro, Georgia, Serbia, República Checa, Países Bajos, Austria, Polonia, Rumanía, Italia, Suiza y Ucrania.EFE