València, 10 may (EFE).- La acusación que ejerce Acció Cultural del País Valencià en la causa judicial abierta por la gestión de la dana ha pedido a la jueza instructora que cite como testigo al exjefe de prensa de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas para preguntarle por un comunicado emitido la víspera de las riadas.
La referida nota de prensa llevaba como título "Emergencias informa de la reactivación de las lluvias intensas y pide que se adopten medidas preventivas ante posibles inundaciones", con este subtítulo: "El Centro de Coordinación de Emergencias emite un aviso especial en el que recomienda el seguimiento del episodio de lluvias a municipios y organismos con competencias en emergencias".
El letrado de Acció Cultural, Manolo Mata, expone a la jueza en su escrito, al que ha tenido acceso EFE, que esta información de la Generalitat fue el germen de otras informaciones periodísticas sobre "la preocupación, miedo y temor al desbordamiento de ramblas y barrancos con peligro para la población".
En dicha nota de prensa difundida el 28 de octubre por la Generalitat textualmente se exponía: “El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat informa que como consecuencia de estos fenómenos podría producirse la activación de las cuencas de ríos y barrancos, y producirse inundaciones locales debido a los acumulados en zonas de alta ocupación urbana".
Además de advertir sobre lluvias que podrían llegar a alcanzar los 150 litros por metro cuadrado, esta información recomendaba a los "municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias para prever la activación con antelación de los planes municipales ante el riesgo de inundaciones y los planes territoriales, así como establecer las medidas preventivas correspondientes en sus respectivos ámbitos".
A juicio de este letrado, "es evidente que la Generalitat Valenciana, en sus máximos niveles, conocía de modo fidedigno, más de treinta horas antes de los fallecimientos que se investigan, el riesgo cierto de inundaciones en barrancos y ramblas, las consecuencias que se podrían derivar para la vida e integridad de las personas".
"Conocía con exactitud las acciones preventivas a realizar con mucha antelación a su concurrencia, la viabilidad de las acciones legalmente establecidas para advertir, indicar y colaborar en la protección de las personas que se pudieran ver afectadas ante una hipotética pero muy probable inundación", según Mata.
Y por ello reclama que se cite como testigo al entonces asesor de prensa de la Conselleria de Justicia e Interior que coordinó las tareas de redactar aquella nota de prensa del 28 de octubre de 2024. EFE
Últimas Noticias
Manolo González: "No vamos a ir a empatar, iremos a ganar contra el Leganés"
Borja Jiménez mantiene la fe en que el Leganés se salve: “Estamos convencidos”
López Miras defenderá el martes en el Congreso la proposición de ley para mantener el Tajo-Segura
El portavoz del Gobierno de Murcia, Marcos Ortuño, reafirma la importancia del trasvase Tajo-Segura y la defensa de la proposición de ley para asegurar el recurso hídrico en la región
