Madrid, 10 may (EFE).- Miles de personas llegadas desde diferentes puntos del país (15.000, según la Delegación del Gobierno) se han manifestado este sábado en Madrid para denunciar "el genocidio en Palestina" y el comercio de armas con Israel, un acto al que se han sumado representantes de Podemos y de Izquierda Unida, además de otras organizaciones y colectivos.
La protesta, convocada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) bajo el lema "Muévete por Palestina", coincide con el 77 aniversario de la Nabka (catástrofe en árabe), que cada 15 de mayo evoca el éxodo palestino como consecuencia del nacimiento del Estado de Israel en 1948 y también con la intensificación de la ofensiva israelí en Gaza y Cisjordania.
Saida Ghodaieh Curiel, presidenta de la Asociación Hispano Palestina Jerusalén, ha denunciado que desde entonces "lo único que hemos vivido son desplazamientos, asesinatos, limpieza étnica, apartheid y crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino, más aún hoy en día con un genocidio que está siendo televisado y de manera impune con la complicidad de los países occidentales".
Después de 15 fines de semana de protestas descentralizadas en más de 100 municipios distintos del territorio nacional, este sábado la movilización se ha centralizado en Madrid para denunciar la responsabilidad del Gobierno español, de la Unión Europea, de los gobiernos autonómicos y nacionales, de los ayuntamientos y de las empresas que se lucran del "genocidio" en Gaza.
Numerosas banderas de palestina y 'kufiyas' al cuello de los participantes han inundado las calles de Madrid desde Atocha hasta la Puerta de Sol, donde ha acabado el acto con la lectura de un manifiesto y de unos poemas por parte de los actores Alberto San Juan y Elisabet Gelabert.
"Boicot a Israel", "Esta bandera (en alusión a la de Palestina) es la verdadera", "No es una guerra, es un genocidio" o "Vosotros sionistas sois los terroristas" han sido algunas de las consignas más coreadas por los asistentes.
"Después de 19 meses de una brutalidad sin precedentes en el genocidio que Israel lleva cometiendo sobre Palestina desde hace décadas, hemos decidido hacer esta manifestación, ya que nuestras exigencias no están llegando al Gobierno español con la suficiente claridad y hemos venido aquí desde los diferentes territorios del Estado para unir fuerzas, porque solo la unión nos da la fuerza", ha indicado Lidón Soriano, una de las portavoces de Rescop.
Antes del arranque de la manifestación, Antonio Maíllo, coordinador general de IU, ha restado importancia a su presencia en la manifestación, junto a otros compañeros como Enrique Santiago, a pesar de que su partido forma parte de Sumar, socio del Gobierno de coalición, y la protesta también iba dirigida contra el Ejecutivo por seguir comerciando con Israel.
"Hay miles de militantes que son el orgullo de nuestra organización, que están trabajando desde hace decenios de años en favor de la población Palestina. Y esa es la legitimidad que nos pone en presentarnos con esta posición, que es una posición que nadie cuestiona en nuestra organización", ha señalado.
Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha llamado al presidente israelí, Benjamín Netanyahu, "Hitler de nuestro tiempo", a la vez que ha lamentado la "lección de historia terrorífica" que está dando el sionismo, "haciéndole al pueblo de Palestina lo mismo que los nazis les hicieron a los judíos", y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mentir en el Congreso al decir que España no comercia con armas con Israel.
Al ser preguntada por la otra manifestación que se estaba celebrando a la misma hora a unos cientos de metros de distancia contra el Gobierno, se ha limitado a responder: "No la conozco". EFE
(foto) (audio) (vídeo)
Últimas Noticias
Sánchez felicita al Papa León XIV y desea que su pontificado contribuya "a fortalecer el diálogo y los DDHH"
Pedro Sánchez expresa su apoyo al nuevo Papa León XIV, resaltando su trayectoria como prefecto del Dicasterio para los Obispos y su compromiso con los derechos humanos y el diálogo global

Giráldez: "El equipo ha estado brillante con uno menos"
Maspalomas vibra con el huracán arcoíris del Orgullo, que festeja libre una edición récord
Sumar pregunta al Gobierno si se ha ofrecido asilo a los jóvenes ucranianos adiestrados en Sierra del Retín (Cádiz)
