Madrid, 10 may (EFE).- La gota fría o dana situada sobre el noroeste peninsular ha traído una jornada de meteorología adversa este sábado, marcada por tormentas fuertes, que mantienen a cinco comunidades autónomas en aviso naranja por lluvia y viento, y a otras seis en aviso amarillo.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha informado también de la posibilidad de crecidas moderadas en los ríos de la cuenca en Navarra, La Rioja y Aragón.
En las áreas con aviso naranja, por chubascos localmente muy fuertes, con viento intenso y granizadas, el peligro es importante, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que esta misma mañana ha ampliado los avisos a más zonas del norte y este de la península.
Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana son las comunidades con las que más se cebarán las tormentas, con posibles acumulaciones de 30 a 40 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de fuertes rachas de viento y de granizadas en algunos puntos de Aragón y Navarra.
El centro y la zona del Pirineo en la provincia de Huesca, la zona de Cinco Villas en Zaragoza, Hellín y Almansa en Albacete, la serranía de Cuenca, el centro y Pirineo navarro, la ribera del Ebro tanto en Navarra como en La Rioja, y el interior de Valencia son las zonas donde se prevén las mayores precipitaciones, acompañadas en la mayoría de casos de fuertes rachas de viento.
La lluvia se intensificarán a lo largo de esta tarde, afectando de forma prácticamente generalizada a la mitad norte y tercio este peninsulares.
La CHE ha informado de que, según la previsión, se van a producir lluvias que pueden superar acumulados de 50 litros el metro cuadrado en las cuencas de los ríos Arga, Irati, Aragón, Arbas, Gállego, Cinca, Ésera y Alcanadre en Navarra y Aragón.
El pronóstico establece que estas precipitaciones van a dar lugar a "crecidas moderadas" en los principales ríos pirenaicos aragoneses (Aragón, Gállego, Cinca y Ésera) y, por este motivo, los embalses de Yesa, Mediano, El Grado y Barasona están efectuando desembalses preventivos a la espera del aumento de caudales.
La CHE también pide precaución con los cauces menores y barrancos riojanos por las precipitaciones que se esperan para este sábado en La Rioja.
El Gobierno de Aragón ha activado esta mañana el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR), en fase de alerta, ante las previsiones adversas para la región.
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha también ha puesto en marcha su Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en toda la región, en fase de alerta, situación operativa 0, ante los avisos de nivel naranja en las provincias de Cuenca y Albacete y de nivel amarillo en Guadalajara.
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.
En aviso amarillo por riesgo de fuertes tormentas están también el este de Andalucía, Asturias, Castilla y León, Galicia, Murcia y el País Vasco.
En total, la Aemet tiene hoy avisos, naranja o amarillo, en 24 provincias españolas debido a la situación de inestabilidad.
Las zonas más afectadas por rachas fuertes de viento son el norte de Galicia y el Cantábrico, así como algunas áreas de Canarias.
En Baleares predominarán los cielos nubosos, pero las precipitaciones serán débiles y ocasionales. Peor tiempo tendrá Canarias, donde el paso de frentes asociados a una borrasca dejará precipitaciones en gran parte del archipiélago, más abundantes en las islas occidentales, especialmente en La Palma.
Salvo descensos en Galicia y zonas de Aragón y Navarra, las temperaturas no experimentan grandes cambios respecto a los últimos días.
La estabilidad aumenta en la Península y Baleares a partir de mañana, con la dana alejándose por el norte y un anticiclón ganando peso desde el oeste.
Con ello se mantendrá la inestabilidad en el tercio norte peninsular, con cielos nubosos y chubascos ocasionalmente con tormenta, que pueden ser localmente muy fuertes a primera hora de mañana domingo en zonas de Galicia, el Pirineo, y el litoral y prelitoral de Cataluña y Castellón, así como por la tarde en Baleares.
Al mismo tiempo se esperan intervalos de viento fuerte del oeste en el Cantábrico.
Por este motivo, la Aemet mantiene mañana en aviso amarillo a seis comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
En el resto de la Península se espera un tiempo más estable aunque con abundante nubosidad de evolución que podría dejar algún chubasco disperso en áreas del centro norte y del sureste.
La estabilidad aumenta en la Península y Baleares a partir del lunes, con un anticiclón ganando importancia desde el oeste y dejando un predominio de cielos poco nubosos o despejados.
Únicamente en el tercio norte peninsular se prevé un ambiente nuboso, con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta que serán más intensos en el Pirineo y en el extremo noroeste.
El martes sin embargo se prevé de nuevo un aumento de la inestabilidad en la Península y Baleares debido al acercamiento de otro sistema de bajas presiones desde el noroeste.EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Campillo, segundo a tres golpes del líder a una jornada del final del Abierto de Turquía
Buenaventura (exCNMV) declarará mañana como testigo ante la Audiencia Nacional por el 'caso Grifols'
Rodrigo Buenaventura, ex presidente de la CNMV, testificará sobre el informe de Gotham City que alegó que las acciones de Grifols valían cero, provocando una caída de 3.814 millones en su valor

Frano y Rousset Seguret ganan las 15ª Transvulcania 2025, marcada por la lluvia
La Guardia Civil interviene 11.600 ansiolíticos ocultos en un vehículo en Ceuta
El PSOE de Mallorca denuncia un comentario "machista y desafortunado" del presidente insular a una consejera en el pleno
Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, se disculpa tras un comentario "machista" hacia la consellera Joana Maria Adrover durante un pleno, generado controversia entre los socialistas y MÉS per Mallorca
