El Surne Bilbao recibe al Leyma Coruña con la idea de certificar la permanencia

Guardar

Bilbao, 10 may (EFE).- El Surne Bilbao Basket recibe este domingo al Leyma Coruña en Miribilla (12.30 horas) con la idea de certificar su permanencia en la ACB, una salvación que tiene ya muy avanzada y que confirmaría con una victoria ante uno de los equipos que podría arrebatársela.

A falta de cuatro jornadas para el final de la temporada regular, el Surne Bilbao goza de una ventaja casi definitiva de tres partidos sobre los dos equipos en posiciones de perder la categoría, El Coviran Granada y el propio Coruña.

Al conjunto nazarí, además, le supera en el average particular y al herculino casi porque le ganó en la primera vuelta en el Coliseum por un contundente 79-100.

Aquel partido estuvo marcado por los 35 puntos, 8 de 10 en triples y 34 de valoración del joven Rubén Domínguez. Ayudó al tirador gaditano Muhammad-Ali Abdur-Rahkman (24, 6 asistencias y 26). El Coruña, a pesar del buen partido del base Brandon Taylor (18, 6 asistencias y 20), no tuvo respuesta en el que fue el primer, y hasta ahora único, duelo entre ambos equipos en la ACB.

El Surne Bilbao llega al choque con sensaciones encontradas. Todavía feliz por el título de Copa Europa FIBA conquistado hace unas semanas, un hito continental casi impensable en un club de la dimensión actual del vizcaíno, pero aún con a permanencia por sellar y además con la necesidad de mejorar su clasificación actual -cuarto por la cola- para poder volver a Europa el próximo curso.

En esa tesitura se antojan claves los dos próximos partidos seguidos en casa, el segundo ante el Casademont Zaragoza, antes viajar al Baskonia en el Buesa Arena y recibir al Barcelona en Miribilla en las dos últimas jornadas.

Para mañana, el entrenador del conjunto vasco, Jaume Ponsarnau, tiene las dudas del ala-pívot belga Thijs de Ridder, aquejado de una pequeña rotura muscular, y alero francés Malcom Cazalon, que se recupera de la lesión de tobillo que le ha impedido jugar los últimos partidos. EFE