El PP denuncia que la industria paró el último año 4 veces porque "el sistema se caía"

Guardar

Madrid, 10 may (EFE).- El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, ha defendido la propuesta del PP de extender la vida útil de las centrales nucleares para asegurar el suministro de energía a un precio razonable y ha denunciado que en el último año la gran industria tuvo que parar "porque el sistema se caía y le pidieron que se desconectase”.

“Han tenido que parar de producir 4 veces”, ha enfatizado Bravo, que ha defendido el plan de competitividad industrial del PP porque “necesitamos ser más competitivos y productivos”, ha dicho en el programa Parlamento de RNE.

Ha destacado que de todas las propuestas del PP, la extensión de la vida de las nucleares es la que más “incomoda” al Gobierno y eso demuestra que el Ejecutivo apuesta por “mucha ideología y poca tecnología”.

Por otra parte, no ha descartado que su grupo presente una enmienda a la totalidad contra el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral y ha criticado al Gobierno por buscar el titular en vez de mejorar las condiciones de los trabajadores.

"Es una cuestión que tenemos que debatir todavía en el comité de dirección", ha respondido Bravo al ser preguntado sobre si su grupo parlamentario va a presentar una enmienda a la totalidad al igual que Junts, que ha anunciado su intención de hacerlo.

Bravo ha insistido en que la posición el PP no ha cambiado respecto a que es necesario un acuerdo entre patronal y sindicatos y ha recordado que "a día de hoy" lo que hay es "todo lo contrario".

"Lo que hay detrás es más un titular que realmente una mejora de las condiciones laborales", ha considerado el diputado del PP , que ha subrayado que no hay margen para la negociación ni para la abstención, a la vez que ha insistido en que se deje hacer el trabajo conjuntamente a patronal y sindicatos.

"Nosotros no vamos a estar y creo que no solamente somos la única fuerza política que no va a estar, con lo cual veremos a ver qué pasa", ha advertido, para después señalar que los trabajadores prefieren subidas de sueldos para "poder vivir un poquito mejor".

En cuanto a si sería determinante para el futuro de Sumar y de la vicepresidenta Yolanda Díaz que no saliera adelante la propuesta, Bravo ha considerado que plantear eso es una frivolidad.

"¿De verdad importa lo que le pase a Yolanda Díaz? Estamos hablando de trabajadores, de mejorar el mercado laboral para ser más atractivo", ha respondido. EFE