El Defensor del Pueblo ve "preocupante" la situación de personas sin hogar en Barajas

Guardar

(Actualiza la NA6059 con información del Defensor del Pueblo y corrige el anuncio de reunión)

Madrid, 10 may (EFE).- El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, considera "preocupante" la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en otros aeródromos de España, han indicado a EFE fuentes de la institución.

De hecho, la institución tiene abierta una actuación de oficio con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) para conocer cómo gestiona esta realidad y cómo se coordina con los ayuntamientos, responsables de los servicios sociales, de aquellas ciudades que disponen de aeropuertos en los que se da esta circunstancia.

Ángel Gabilondo no tiene agendada una reunión con el Sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) la próxima semana, han señalado las mismas fuentes.

El secretario general del sindicato, Antonio Llarena, ha precisado a EFE que el lunes sí acudirán a la sede del Defensor del Pueblo para entregar físicamente un escrito -tras registrarlo previamente a través de la web de la institución- donde le solicitan que haga de mediador entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el Gobierno central y Aena, ya que después de tres meses "siguen responsabilizándose uno a otro" del problema de las personas sin hogar que viven en el aeropuerto de Barajas.

Asae ha invitado a Gabilondo a visitar el aeródromo para conocer en qué condiciones pernoctan entre trescientas y cuatrocientas personas sin techo -han llegado a quinientas- en las instalaciones.

Llarena ha sostenido que "hay una guerra larvada entre el PP y el PSOE" que está afectando a las personas sin hogar a las que hay ayudar, por lo que ha reclamado la intervención del Defensor del Pueblo para que medie entre ellos y les ponga tareas a cada uno de ellos para resolver esta situación con la aportación de los recursos económicos y materiales necesarios.

El viernes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió "responsabilidades" al Gobierno sobre la situación de los sinhogar en el aeropuerto de Barajas ya que la gestión es de Aena, empresa de titularidad pública gestionada por "varios ministerios" que tiene "capacidad de resolver el problema de una infraestructura crítica".

En respuesta, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid para que "como administración competente cumpla con sus obligaciones legales en materia de servicios sociales" y se ocupe del colectivo que pernocta en el aeropuerto.

El presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, Maurici Lucena, explicó el viernes en rueda de prensa posterior a las declaraciones del alcalde que Aena se ve en la obligación de utilizar los mecanismos previstos en la ley contencioso-administrativa ante "la inacción" y "la dejación de funciones" del Ayuntamiento de Madrid.

En declaraciones difundidas a los medios, el delegado de Políticas Sociales del consistorio, José Fernández, respondió que "es falso" que la Administración General del Estado no tenga competencias sobre las personas sin hogar y ha recordó que en la estrategia nacional para la lucha contra el sinhogarismo, aprobada en el 2023, se la declara competente "e incluso afirma literalmente en esa estrategia que asumen el mayor nivel de responsabilidades".

El senador del PP, Agustín Almodóbar, ha subrayado este sábado la necesidad de ofrecer una solución "cuanto antes" al "drama" de las personas sin hogar que viven en Barajas y acabar con "los problemas de salubridad, de inseguridad y de imagen" que está generando esta situación en el principal aeropuerto de España, en "una potencia turística mundial como España, tan cerca de la temporada de verano". EFE