Madrid, 10 may (EFE).- Varias decenas de personas se han concentrado este sábado en Madrid para pedirle al Tribunal Constitucional que avale la ley trans porque los derechos del colectivo, han defendido, tienen encaje en la Constitución y lo inconstitucional sería "legalizar la transfobia".
Bajo el lema 'Ninguna persona trans es anticonstitucional', la concentración ha sido convocada en la plaza Pedro Zerolo por la Federación Plataforma Trans y otras 15 organizaciones, entre ellas Cogam y Euforia Familias Trans-Aliadas.
Los colectivos han decidido "alzar la voz para decirle al Constitucional que no se puede dar un paso atrás", como ha declarado a EFE la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé.
La corte de garantías abordó a finales de abril el primer debate en torno a la ley trans, que concluyó sin acuerdo debido a las discrepancias entre los magistrados, especialmente en la mayoría progresista.
El borrador elaborado por el progresista Juan Carlos Campo, exministro de Justicia, que proponía avalar los principales aspectos de la ley y declarar inconstitucionales dos infracciones disciplinarias no se llegó a votar en pleno y será revisado.
Cambrollé ha asegurado que los derechos recogidos en la ley trans son constitucionales: "Lo que sería inconstitucional es legalizar la transfobia o legalizar la discriminación del colectivo. (...) Es una vergüenza que este movimiento antiderechos trans se haya filtrado en organizaciones que toda la vida han estado a favor de la igualdad", ha lamentado.
La presidenta de la Federación Plataforma Trans ha denunciado que existe una "campaña criminal contra las personas trans" y ha señalado que si el Constitucional no avalara la ley trans se situaría "en los mismos marcos ideológicos que la ultraderecha".
"No puede ser que vayamos para atrás (...) Sería el primer retroceso en derechos en todo el periodo de la democracia", ha aseverado, para añadir que las personas trans sólo piden igualdad de oportunidades.
"Les pido que no nos hagan tener que llevar a España al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que allí tenemos la certeza de que lo vamos a ganar, ante un revés que pudiera surgir de un Tribunal Constitucional que mayoritariamente es progresista", ha sentenciado.
La ley trans permite la autodeterminación del género, esto es, el cambio registral de sexo y nombre sin necesidad de informes médicos ni tutelas, sólo con la declaración expresa de la voluntad de la persona. EFE
(Foto) (Vídeo) (Audio)