Gusen (Austria), 10 may (EFE).- Cientos de personas de varios puntos de España han conmemorado este sábado a los más de 4.000 republicanos españoles asesinados por los nazis durante la II Guerra Mundial en Gusen, un campo de concentración adjunto al de Mauthausen, situado en el oeste de Austria.
En el acto, organizado por la asociación Amical de Mauthausen, han participado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la fiscal de Memoria Democrática, Dolores Delgado, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Además, han acudido unos 200 estudiantes de escuelas secundarias de varios lugares de España a este acto con el que han empezado las conmemoraciones previstas este fin de semana con motivo del 80 aniversario de la liberación de Gusen y Mauthausen.
Para el domingo se esperala participación de los reyes en los actos oficiales de Mauthausen.
En su discurso ante familiares y descendientes de los españoles asesinados en Gusen, Bustinduy ha asegurado que las democracias europeas "se construyeron sobre millones de muertos", sean judíos, gitanos, presos políticos, socialistas, anarquistas o comunistas.
"Europa se construyó como democracia sobre la promesa mínima de hacer imposible un mundo en el que eso volviera a suceder, sobre la promesa de no olvidar", ha dicho.
"La memoria mira el presente y mira hacia delante y nos fija el deber de seguir el ejemplo que dieron los antifascistas españoles y defender la libertad, defender la justicia y defender la democracia", ha agregado.
"Como miembro del Gobierno, quiero pedir perdón. A los héroes antifascistas que dieron su vida aquí y a sus familias por el silencio y el olvido que sufrieron durante décadas", ha concluido Bustinduy. EFE
jk/amg-srm
(foto) (vídeo) (audio)
Últimas Noticias
Esteban dice que PNV "no está sometido al Gobierno español" y cuando las cosas estén mal reclamará y negociará
