Animalistas aúllan por los lobos ibéricos abatidos en Cantabria

Guardar

Santander, 10 mayo (EFE).- Colectivos animalistas y ecologistas de Cantabria se han concentrado este sábado en Santander en defensa del lobo ibérico protestando con aullidos por los nueve ejemplares abatidos en la región y han exigido la coexistencia entre la especie y los ganaderos.

La concentración ha reunido a decenas de personas en la plaza del Ayuntamiento de Santander para manifestar su oposición a la exclusión del lobo ibérico del listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

Así lo ha expresado, en declaraciones a los medios, el presidente de Ecologistas en Acción, Gabriel Moreno, que ha abogado por "medidas preventivas" para evitar las extracciones.

"En vez de coger el rifle como primera alternativa se tiene que dedicar el esfuerzo en medidas preventivas reales, como pastoreo de personas, perros pastores, mastines, vallados eléctricos, siempre adaptándose a cada realidad", ha reivindicado.

La presidenta de la Federación Dean, Victoria Cedrún, ha leído el manifiesto de la convocatoria, que ha subrayado que el lobo "no es un enemigo", sino una "pieza vital en el equilibrio de los ecosistemas".

Cedrún ha recordado la aprobación de la exclusión del lobo de la Lespre por parte del Congreso y ha expresado que la posterior norma adoptada por el Gobierno de Cantabria mediante la que se autorizó la extracción de 41 lobos, se ha aprobado, a su juicio "por la puerta de atrás".

El Ejecutivo autonómico informó el pasado jueves al Ministerio para la Transición Ecológica de que ya se han abatido 9 de los 41 lobos que recoge la resolución del 2 de abril, publicada por el Ejecutivo autonómico, con base en el plan de gestión de la especie, siete machos y dos hembras.

Además, desde la Consejería también se ha informado al Ministerio sobre la previsión de otras 21 extracciones que en estos momentos se encuentran activas, y que podrían llevarse a cabo "próximamente".

"La masacre ya ha comenzado, tiñendo de sangre nuestros montes y sembrando un precedente nefasto para el futuro de la especie en toda la península", ha denunciado la representante de Dean, quien ha subrayado que las organizaciones convocantes apuestan por medidas preventivas.

En su manifiesto también han reivindicado que la gestión del medio rural "no puede ni debe resolverse a tiros como si estuviéramos en el cuento de Caperucita", porque, a su juicio esa solución "ignora la complejidad ecológica y la importancia de este depredador para el buen funcionamiento de la naturaleza".

Los asistentes han sostenido imágenes de lobos y pancartas con mensajes como "el lobo no se mata, el lobo se defiende", "legislar, no asesinar" o "más prevención, menos disparos".

La lluvia no ha impedido que los manifestantes aullaran por los ejemplares ya abatidos, aullidos a los que se unieron los perros que los acompañaban.

La concentración ha sido convocada de forma conjunta por Ecologistas en Acción, la Federación Dean y Fondo para la Protección del Lobo Ibérico. EFE

egg/lcj/jdm

(foto) (vídeo)