Madrid, 9 may (EFE).- El Gobierno no tiene ninguna intención "en estos momentos" de aceptar un cambio en el calendario de cierre de las centrales nucleares, que se iniciará en 2027, ha insistido este viernes el ministro de Cultura, Ernesto Urtasun.
En una entrevista en Tele 5 recogida por EFE, Urtasun ha dicho, al ser preguntado por la posibilidad de que el Ejecutivo tomara esa decisión, que lo que dijo (esta semana en el Congreso) el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue que "hay empresas energéticas que pretenden alargar el calendario", pagándolo el contribuyente.
Para el ministro, el problema de que se alargue el cierre de las centrales nucleares es "que no son económicamente competitivas", es que, en términos de seguridad, por ejemplo, el almacenamiento de los residuos radiactivos que producen, "que son muchísimos y son un problema", requieren muchas inversiones, ha precisado.
Y "lo que nosotros (el Ejecutivo) queremos es que los recursos públicos vayan a las renovables y a fortalecer nuestro sistema eléctrico, ha afirmado.
"Los países que mejor están haciendo la transición ecológica en Europa no están apostando por la energía nuclear". Es una energía que forma parte del pasado, ha considerado el ministro.
En Europa solo se ha abierto un reactor (nuclear) en los últimos años, en Finlandia; y Francia tiene "unos problemas tremendos" para mantener la mayoría de sus instalaciones en funcionamiento, ha argumentado. EFE
Últimas Noticias
Wall Street abre en verde pendiente de próximos acuerdos comerciales
Lufthansa cancela sus vuelos a Tel Aviv (Israel) hasta el 18 de mayo tras últimos ataques
Universidades busca 'embajadores de Erasmus+' para crear una red que potencie el programa
El agustino que convivió 12 años con León XIV: "Es un hombre conciliador e integrador"
AUGC eleva una queja por la retirada de descansos a guardias civiles que el día del apagón no pudieron trabajar
