Universidades busca 'embajadores de Erasmus+' para crear una red que potencie el programa

Guardar

Madrid, 9 may (EFE).- El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca 'embajadores de Erasmus+' con el fin de crear una red de personas que haya vivido esta experiencia y puedan potenciar sus programas.

Sepie ha lanzado la convocatoria ‘Embajadores Erasmus+’ en la que pueden participar estudiantes, personal docente y de administración de todos los sectores educativos.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha recordado en un comunicado que "España es el principal país en la liga del Erasmus europeo, el primer país de acogida de estudiantes Erasmus de Educación Superior desde hace más de 20 años" de la Unión Europea y ha animado a presentarse a la convocatoria.

Los embajadores de esta iniciativa, lanzada en colaboración con las Comunidades Autónomas, serán referentes para la promoción y difusión del programa y fomentarán los valores de la Unión Europea.

Los interesados pueden registrarse en la web de Sepie hasta el 9 de junio.

El Sepie ha lanzado también la campaña #ErasmusDays 2025, que tiene como objetivo destacar los beneficios del programa Erasmus+.

Este 2025, en su novena edición, los Erasmus Days, se llevarán a cabo del 13 al 18 de octubre y las organizaciones de educación y formación participantes podrán registrar sus actividades a partir del 12 de mayo.

En 2024 se organizaron más de 10.000 actividades en alrededor de 60 países y España fue el tercer país que registró más actividades.EFE