Sortu ha confiado en que la sentencia de la Audiencia Nacional que ha absuelto a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal del atentado ejecutado en octubre de 1995 en el paso fronterizo de Irun (Gipuzkoa), que produjo daños en la aduana española, porque fue "sometida a tratos inhumanos" para obtener la principal prueba en su contra, suponga "un punto de inflexión en la dirección del reconocimiento y la reparación" de la tortura.
En un comunicado, Sortu ha destacado que la Audiencia Nacional "ha admitido por primera vez la tortura por parte de funcionarios españoles" y ha apuntado que en el caso de Sorzabal "ha reconocido que fue obligada a autoinculparse mediante torturas por parte de la Guardia Civil cuando fue detenida en 2001".
En ese sentido, ha denunciado que Iratxe Sorzabal "ha sido condenada en otros juicios en base a esas autoinculpaciones por la propia Audiencia Nacional". "La condena de cárcel que está cumpliendo están basadas en esas autoinculpaciones", ha añadido.
Por otro lado, la formación de la izquierda abertzale ha asegurado que "la aplicación de la tortura en Euskal Herria ha sido sistemática por parte del Estado español durante décadas, en el contexto del conflicto político" y ha subrayado que "hay miles de Iratxes en Euskal Herria". "Según los informes oficiales elaborados por el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, al menos 5.394 personas han sido torturadas y se sabe que han sido muchas más", ha resaltado.
Tras asegurar que "la tortura ha sido posible porque ha sido sistémica", Sortu ha considerado que "ya es hora de que cada uno de los autores y cómplices de la tortura se haga cargo de sus responsabilidades". "Hay que reconocer la tortura y dar pasos hacia la reparación", ha subrayado, al tiempo que ha pedido "establecer garantías de no repetición" y acabar con "la impunidad".
Últimas Noticias
El PSOE acusa a Feijóo de "mirar hacia otro lado" con Palestina y ser "el único responsable" del "sumidero moral" del PP

La Abogacía muestra su preocupación por los fallos en las pulseras antimaltrato y pide corregirlos para evitar riesgos

El PP critica que el propio fiscal general pida que el TS le absuelva: "Esto es una anomalía democrática histórica"

Funcionarios de prisiones protestan mañana desde la sede del PSOE al Congreso por los "incumplimientos" de Marlaska

Condenan en Málaga a unos padres por maltrato a su hija de dos años y a su bebé de 47 días
