Los beneficios del banco italiano MPS suben un 24 % interanual el primer trimestre de 2025

Guardar

Roma, 9 may (EFECOM).- La italiana Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS) obtuvo beneficios por 413 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 24 % respecto al mismo período de 2024, lo que es una muestra de "la fuerza del modelo de negocio" y el "crecimiento continuo" del grupo, anunció este viernes la entidad.

"El beneficio del período asciende a 413 millones de euros a 31 de marzo de 2025", aseguró MPS en un comunicado, en lo que describió como un crecimiento respecto a los 333 millones de euros registrados el primer trimestre de 2024 y los 385 millones del último trimestre del año pasado.

El consejero delegado de MPS, Luigi Lovaglio, aseguró que MPS arrancó el año "a toda velocidad".

También remarcó que el banco sigue determinado a proseguir con su oferta de adquisición sobre Mediobanca, una de las operaciones que sacudieron el sector bancario italiano estos últimos tiempos, y que Mediobanca rechazó al considerarla "hostil".

Lovaglio aclaró que la OPA que Mediobanca lanzó a fines de abril sobre Banca Generali -brazo bancario de la aseguradora Generali- no es una traba a la intención de MPS de adquirir la propia Mediobanca.

"La OPA de Mediobanca sobre Banca Generali no es una alternativa a la nuestra, y no la percibimos como un obstáculo a nuestro camino hacia la creación de la primera entidad financiera italiana", añadió Lovaglio, en una llamada con los medios sobre los resultados de MPS.

Los ingresos de MPS a fines de marzo alcanzaron los 1.007 millones de euros, un leve descenso del 0,5 % en relación al mismo período de 2024, y un aumento de 1,1% respecto al último trimestre de 2024.

A su vez, "el crecimiento de comisiones netas del 8,9 % y otros ingresos de gestión financiera (+24,7 %) compensaron casi en su totalidad la contracción prevista del margen de intereses", de un 7,5 % menos en relación al mismo período del año anterior.

Por otro lado, a fines de marzo, "los costes operativos subieron a 472 millones de euros", un incremento del 2,2% interanual, y un 1,1 % menos en relación al último trimestre de 2024.

MPS, el banco más antiguo del mundo, estuvo al borde de quebrar, tras lo que fue rescatado por el Estado en 2017, que se convirtió en su principal accionista y ha ido vendiendo sus participaciones desde entonces. EFECOM