Ciudad de México, 9 may (EFECOM).- La producción de automóviles de México cayó un 9,07 % interanual en abril hasta 326.069 unidades, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por la política arancelaria de Estados Unidos.
Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se redujo un 10,88 %, hasta 256.953 unidades, y las ventas en el mercado interno también cayeron un 4,58 % hasta 108.298, según la misma fuente.
La subida del cuarto mes del año contrasta con el aumento de marzo, cuando la fabricación de vehículos ligeros en México creció un 12,15 % interanual, sin embargo, en el primer trimestre la producción cayó un 6,04 %.
De esta manera, la fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual del 0,94 % en el primer cuatrimestre de 2024, aunque las ventas nacionales registran un crecimiento de 1,41 %.
"De enero a abril de 2025 se produjeron 1.299.554 unidades, lo que representó una variación de 0,9 %, respecto al mismo periodo de 2024. Los camiones ligeros representaron 76,6 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles", detalló el Inegi.
En total, las exportaciones de automóviles fabricados en México han disminuido 7,29 % en lo que va de año, un total de 1.032.819 unidades.
La caída de la exportación del sector automovilístico, el mayor del país, ocurre tras la llegada el pasado 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que amenazó con imponer aranceles del 25 % a todos los vehículos importados.
El mandatario eximió, por ahora, a los componentes de automóvil fabricados en México y Canadá que se vendan por separado, mientras que los vehículos ensamblados en estos dos países solo pagarán la tasa del 25 % sobre los componentes no hechos en Estados Unidos.
Asimismo, la semana pasada México anunció que los componentes que se producen en el país también estarán exentas de aranceles, ya que forman parte del T-MEC.
“Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 81,4 %” del total, un equivalente de 840.790, precisó el Inegi.
La importancia de la industria automovilísticaa en México radica en que representa casi un 4 % del PIB nacional y un 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA. EFECOM
Últimas Noticias
Óscar Valentín: "Estamos un pasito más cerca de conseguir un sueño"
Moleiro: "Es frustrante, pero no nos vamos a rendir, no estamos muertos"
El Real Valladolid Baloncesto emula al fútbol y también desciende
Piden al Defensor del Pueblo que haga de mediador por las personas sin hogar en Barajas
Feijóo recuerda que Mazón "no está investigado" y reprocha a Sánchez no haber "dado ni un euro" a Valencia tras la dana
Feijóo enfatiza la situación de Carlos Mazón, señala la falta de apoyo económico del Gobierno a Valencia tras la dana y critica la pasividad de Sánchez en la reconstrucción de la región
