Río de Janeiro, 9 may (EFECOM).- La brasileña Petrobras ha anunciado este viernes que ha descubierto petróleo de "excelente calidad" en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano Atlántico.
El yacimiento está en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada, y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos, en el litoral del estado de São Paulo, a una profundidad de 1.952 metros.
Este es el segundo hallazgo de crudo de "excelente calidad" en el mismo bloque este año, tras descubrir en marzo otra reserva a 1.759 metros de profundidad en otro pozo.
Petrobras, según explica en un comunicado, iniciará los análisis especializados que permitirán identificar las condiciones de las reservas y fluidos encontrados para evaluar el potencial del área descubierta.
Asimismo, perforará otros dos pozos en el bloque, con base en el nuevo hallazgo.
El bloque Aram fue adquirido en marzo de 2020 por un consorcio de Petrobras, que cuenta con el 80 % de la participación y actúa como operador, en sociedad con la petrolera china CNPC (20 %).
Aram está localizado en la cuenca marina de Santos, una inmensa área con potencial petrolífero en el océano Atlántico y que cuenta con reservas en la conocida en Brasil como la región del presal.
Los yacimientos del presal están ubicados en aguas muy profundas bajo una capa de sal de dos kilómetros de espesor y actualmente son responsables del 79,8 % del petróleo y gas producidos en el país.
Petrobras produjo en el primer trimestre de 2025 un promedio diario de 3,97 millones de barriles de crudo y gas equivalente, un 3,2 % más con respecto al mismo periodo del año pasado. EFECOM
Últimas Noticias
Dos menores atropellados con un turismo en Calahorra (La Rioja)
El Senado argentino aprueba la designación de Wenceslao Bunge como embajador en España
El Senado aprueba por amplia mayoría la nominación de Wenceslao Bunge, exdirectivo de Credit Suisse y copresidente de JLL, como nuevo embajador argentino en España, cargo vacío desde diciembre
Rodríguez Zapatero se reúne con el canciller mexicano De la Fuente y hablan de geopolítica
Rodríguez Zapatero y el canciller Juan Ramón de la Fuente analizan desafíos geopolíticos en América Latina, durante visita del expresidente a México para participar en actividades académicas en la UNAM
Feijóo dice que obligaría a las eléctricas a prolongar la vida útil de las nucleares "por interés nacional"
Alberto Núñez Feijóo sostiene que el Gobierno debe garantizar la seguridad energética nacional, defendiendo la necesidad de extender la operatividad de las centrales nucleares para evitar apagones significativos
