Madrid, 9 may (EFE).- La bolsa española ha registrado este viernes un nuevo máximo anual al cerrar por encima de los 13.550 puntos gracias a una subida del 0,48 % propiciada por el avance de los grandes valores y las plazas europeas, mientras Wall Street retrocedía levemente.
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha subido 65,2 puntos, ese 0,48 %, hasta 13.554,1 puntos, precio de comienzos de junio de 2008. En la cuarta semana consecutiva al alza ha ganado el 0,8 % y en el año acumula un avance del 16,9 %.
En Europa, con el cambio del euro en 1,1264 dólares y una apreciación del 0,32 %, Milán subió el 1,02 %; París el 0,64 %, Fráncfort el 0,63 % y Londres el 0,27 %.
La bolsa española iniciaba la sesión con pequeñas pérdidas condicionada por la caída de algunas empresas (Cellnex, IAG o Logista) tras presentar resultados y por la falta de un rumbo claro de los futuros estadounidenses.
Wall Street había subido el jueves por los avances en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos (acuerdo con el Reino Unido e inicio de las conversaciones con China este sábado), con lo que el índice Dow Jones subió el 0,62 %; el S&P 500 el 0,58 % y el Nasdaq el 1,07 %.
En Asia subieron Tokio, el 1,56 % (se depreciaba el yen), y Hong Kong el 0,4 %, mientras que Shanghai perdió el 0,3 % (la balanza comercial china reducía su superávit en abril con un alza del 8,1 % de las exportaciones y una caída de las importaciones del 0,2 %) y Seúl el 0,09 %. Taiwán había avanzado el 1,81 % (TSMC había aumentado sus ventas el 22 % el mes pasado).
Tras esa indecisión inicial, la bolsa empezó a subir y superaba el nivel de 13.500 puntos para volver a la zona de máximos anuales con la ayuda de los bancos y de las renovables, frenadas por algunas empresas que habían presentado resultados mal acogidos por los inversores, como Cellnex y Logista.
Con la apertura al alza del 0,3 % de Wall Street, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que "un arancel del 80 % para China parece correcto" y anunciara que "hay muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡Excelentes!)!", la bolsa española se aproximó a 13.600 puntos (registró el máximo anual durante la sesión en 13.586 puntos).
Sin embargo, la caída de Wall Street el 0,25 % al cierre bursátil español limitaba el avance de la bolsa nacional, pero no impedía que lograra un nuevo máximo anual al cierre con la colaboración de casi todos los grandes valores y de las plazas europeas. El barril de petróleo Brent subía el 1,11 % y se cambiaba a 63,54 dólares.
De los grandes valores destacó la subida del 1,62 % de Repsol, mientras que Banco Santander avanzó el 1,4 %, Inditex el 0,52 %, Telefónica el 0,18 % y BBVA el 0,08 %. Iberdrola repitió cotización en 15,49 euros.
La mayor subida del IBEX ha correspondido a Acciona Renovables, el 3,82 %; IAG ganó el 2,78 % tras presentar cuentas; Acciona el 2,69 %, Solaria el 1,88 % y Puig el 1,68 %.
Solo bajaron ocho compañías del IBEX, con Logista a la cabeza al bajar el 8,39 %, también el mayor descenso de la bolsa; Cellnex perdió el 3,16 %; Banco Sabadell el 0,76 %, Enagás el 0,37 % y Grifols el 0,34 %. EFE
(foto) (video)