(Actualiza con datos del cierre de la bolsa)
Islamabad, 9 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Pakistán cerró la jornada de este viernes con ganancias notables, superiores al 3 %, ante la anticipación de una reunión del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el programa de rescate de la endeudada nación asiática y en el contexto de los recientes intercambios de ataques entre la India y Pakistán.
El FMI tiene previsto decidir sobre un nuevo programa de préstamos para la resiliencia climática del país y realizar la primera revisión de su actual paquete de rescate.
Al cierre de la jornada, el índice de referencia KSE100 en Karachi subió un 3,40% (3647,82 puntos), alcanzando los 107.174,63 puntos. Según la Bolsa de Valores de Pakistán (PSX), 300 empresas cotizadas registraron avances en sus acciones, mientras que 99 experimentaron descensos y 42 se mantuvieron sin cambios.
La tendencia alcista de las acciones paquistaníes se produce en medio de la escalada de tensiones con su vecina India. La crisis actual se intensificó el pasado miércoles tras los ataques aéreos indios contra presunta infraestructura militante en territorio paquistaní.
La subida también llega en una jornada clave para la maltrecha economía paquistaní. Este viernes está previsto que se reúna en Washington el Directorio Ejecutivo del FMI para discutir el nuevo acuerdo de préstamos para la resiliencia climática para Pakistán de 1.300 millones de dólares.
Además, el directorio del prestamista revisará también el actual programa de rescate de Pakistán de 7.000 millones de dólares.
El FMI y Pakistán llegaron a un acuerdo por el programa de préstamos de resiliencia climática el pasado 26 de marzo, cuando también acordaron que, en caso de aprobarse, también se desbloquearían 1.000 millones de dólares del rescate existente.
Además, el directorio del FMI también revisará el programa de rescate de 7.000 millones de dólares de Pakistán, un salvavidas financiero crucial para el país.
Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, aseguró en una rueda de prensa que su país "presentará la postura de la India" en la reunión ejecutiva.
Pakistán depende históricamente, en gran medida, de los préstamos del FMI para evitar el colapso financiero, con el que ha suscrito 24 programas desde 1950, además de un desembolso de emergencia durante la pandemia de la covid-19.
Esto representa el mayor número de programas solicitados al FMI, por delante de Argentina, con 21 acuerdos. EFECOM
Últimas Noticias
Álvaro García alimenta el sueño europeo del Rayo y deja tocada a la UD Las Palmas (0-1)
Feijóo acusa a Sánchez de buscar "vetar la fusión" de BBVA y Sabadell con la "medida populista" de la consulta pública
Feijóo critica la consulta pública del Gobierno sobre la fusión de BBVA y Sabadell, calificándola de "disparate jurídico y político" y cuestiona la falta de diálogo del Ejecutivo con el PP

Álvaro García alimenta el sueño europeo del Rayo y deja tocada a L
Sánchez participará en la cumbre de la Liga Árabe que se celebrará el 17 de mayo en Irak, con Gaza como tema central
Sánchez anuncia una propuesta de resolución en la ONU para condenar a Israel por Gaza y destaca la participación de España en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad
