Madrid, 9 may (EFECOM).- España compró el 44 % del gas importado en abril a Estados Unidos, que rebasó su porcentaje máximo histórico respecto al total de envíos, al transportar un total de 14.463 gigavatios hora (GWh) de gas natural licuado, según el boletín estadístico publicado este viernes por Enagás.
Estados Unidos ha superado en abril el récord de marzo de 2022, cuando el país norteamericano rebasó el 43,3 % del total de envíos y transportó 16.624 GWh, un número total mayor que el de este pasado mes.
Argelia fue el segundo país que más gas envió, con 7.817 GWh de gas natural y 2.051 GWh de gas natural licuado, para un 30 % de las importaciones totales.
Con estos datos, Estados Unidos consolida su liderazgo anual, ya que el país norteamericano ha enviado en estos cuatro primeros meses un 35 % de las importaciones totales españolas, mientras Argelia supone el 31,5 %.
De hecho, los 14.463 GWh de EE.UU. contrastan con los 2.143 que envió en abril de 2024, hace un año.
Por su parte, Rusia es el tercer país que más envíos realizó a España en abril, con 4.388 GWh de gas natural licuado, por delante del 4,3 % que representa Portugal o el 3,4 % de Perú.
En lo que va de año, el total de exportaciones ha crecido un 50 % respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 18 teravatios-hora (TWh).
A 9 de mayo, los almacenamientos subterráneos están a más del 70 % de llenado, mayor que la media europea, que se encuentra por encima del 40 %.
Por su parte, las plantas de regasificación españolas también se encuentran en torno al 73 % de llenado. EFECOM
Últimas Noticias
Óscar Valentín: "Estamos un pasito más cerca de conseguir un sueño"
Moleiro: "Es frustrante, pero no nos vamos a rendir, no estamos muertos"
El Real Valladolid Baloncesto emula al fútbol y también desciende
Piden al Defensor del Pueblo que haga de mediador por las personas sin hogar en Barajas
Feijóo recuerda que Mazón "no está investigado" y reprocha a Sánchez no haber "dado ni un euro" a Valencia tras la dana
Feijóo enfatiza la situación de Carlos Mazón, señala la falta de apoyo económico del Gobierno a Valencia tras la dana y critica la pasividad de Sánchez en la reconstrucción de la región
