El vicario general de Huelva, amigo de Prevost : "Es el papa que la Iglesia necesita"

Guardar

Huelva, 9 may (EFE).- El vicario general de Huelva, Emilio Rodríguez, agustino que mantiene una estrecha relación con Robert Prevost, nombrado ayer papa como León XIV, ha mostrado este viernes su "inmensa alegría" por su nombramiento convencido de que es "el papa que la Iglesia necesita en este momento".

Un papa, ha indicado en declaraciones a EFE, con vinculaciones con Andalucía, ya que su abuelo materno procedía de Córdoba, y en Huelva al parecer su bisabuelo fue uno de los fundadores del Colegio Molière.

La noticia de que su amigo Prevost sería el papa 267 de la historia de la Iglesia local le cogió en el coche camino a la parroquia de San Sebastián para la celebración de confirmaciones.

"Es una noticia muy grata para nosotros. El primer papa agustino de la historia y, sobre todo, pues los que lo conocemos sabemos que es un hombre de Dios; yo creo, y lo digo con pleno convencimiento, que es papa que la Iglesia necesita en este momento".

Hasta en dos ocasiones León XIV visitó la provincia de Huelva cuando era superior de la Orden de San Agustín, dos visitas que el vicario general recuerda como "muy familiares y cercanas" y en ellas se mostró "muy preocupado por las necesidades de los de los frailes y de la comunidad".

Ha insistido en destacar "esa cercanía, ese cariño, ese empatizar con con las necesidades de la gente. Ha conocido nuestras comunidades, a la gente que que trabaja en nuestras parroquias se ha interesado mucho siempre por la pastoral penitenciaria, así que yo no tengo más que gratitud".

Recuerda que también estuvo en Huelva en la clausura de la del 5.º centenario del convento de Santa María de Gracia de las Madres Agustinas, de eso "sí que hay documento gráfico, una firma en un libro que espero que las hermanas nos lo aporten -ha dicho-".

Ha incidido en el hecho de que uno de sus bisabuelos maternos habría sido uno de los fundadores del colegio Molière y ha informado de que el lunes van a recibir a la directiva del colegio porque "parece ser que hay un documento que lo asegura". EFE

lra/fs/jdm