El Nikkei escala un 1,56 % gracias al acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido

Guardar

Tokio, 9 may (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ganó un 1,56 % este viernes impulsado por el acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos y el Reino Unido en la víspera.

El Nikkei, que agrupa los 225 títulos más representativos del mercado, subió 574,7 puntos hasta los 37.503,33 enteros, superando los 37.000 por primera vez desde finales de marzo.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, ganó un 1,29 % o 34,77 puntos, hasta situarse en 2.733,49 unidades.

El parqué tokiota abrió fuertemente a la alza impulsado por el acuerdo comercial logrado por Estados Unidos y el Reino Unido, el primer pacto desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, desatara una guerra comercial tras sus anuncios arancelarios.

Esto ocasionó que una amplia gama de acciones fueran compradas por las esperanzas de progreso en las conversaciones económicas de Estados Unidos con otros países, incluido Japón.

Asimismo, la depreciación del yen ayudó a empujar a los valores automotrices vinculados a la exportación que se favorecen de la debilidad de la divisa local porque aumenta sus beneficios al repatriarlos. A mediodía, el yen se intercambiaba en el rango medio de las 145 unidades por billete verde.

Entre los valores más negociados de la jornada estuvieron algunas importantes firmas del sector de los semiconductores, como Disco, Advantest y Tokyo Electrion, que subieron un 1,87 %, un 1,56 % y un 0,46 %, respectivamente.

Por su parte, Toyota, la principal empresa automovilística de la plaza nipona y valor de mayor capitalización local, ganó un 1,94 %, tras conocerse en la víspera que su beneficio cayó un 3,6 % interanual, según su último informe financiero.

La desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo perdió por su parte un 1,87 %, después de saberse, también ayer, que su beneficio cayó un 43,2 % durante el último ejercicio fiscal.

En la sección principal fueron 1.635 los valores que avanzaron, 312 los que retrocedieron y 41 los que permanecieron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a 4,85 billones de yenes (unos 29.731 millones de euros). EFECOM