El IBEX 35 supera los máximos del año con los que cerró el martes, con 13.533 puntos

Guardar

Madrid, 9 may (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, avanza este mediodía un 0,33 %, y se encuentra en zona de máximos del año de cierre, con 13.533 puntos, tras cerrar el pasado martes en 13.530,2.

A las 12:00 horas del mediodía, el IBEX 35 suma 45,2 puntos, el 0,33 %, y se encuentra en 13.533,2, niveles del año 2008. En lo que va de año, el IBEX gana un 16,72 %.

Con el euro apreciándose el 0,14 %, aunque manteniéndose el cambio respecto al dólar por debajo de 1,13 unidades, las bolsas europeas suben más que la española, de modo que Milán avanza el 0,68 %; París, el 0,67 %; Fráncfort, el 0,56 %; y Londres, el 0,46 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,40 %.

Europa se muestra optimista ante la reunión que mantendrán este fin de semana EE. UU., y China en Suiza para tratar de rebajar su conflicto comercial, y después del anuncio del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido.

El IBEX recibe el impulso de Solaria, que sube el 3,92 , seguida de Acciona Energía, con el 3,82 %; y Acciona, con el 3,51 %.

Acciona anunció ayer la firma de financiación del proyecto de la megadesaladora de Casablanca en Marruecos, con una inversión de 6.500 millones de dirhams (613 millones de euros) y estructurada en un 80 % de deuda y un 20 % de fondos propios.

A ello se suma que ha suscrito este viernes con una entidad financiera global un contrato de permuta financiera de retorno (total return equity swap) sobre acciones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A esta hora, solamente seis valores del selectivo registran pérdidas, Logista, que es la compañía que más cede de toda la Bolsa, con una caída del 6,57 %; Cellnex, con el 2,58 %; Unicaja, con el 0,56 %; Grifols, con el 0,56 %; BBVA, con el 0,3 %; y Sabadell, con el 0,04 %.

La caída de Logista se produce después de obtener un beneficio neto de 151 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal (del 1 de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025), lo que supone un recorte interanual del 5,4 %, mientras que Cellnex perdió 49 millones de euros en el primer trimestre, un 25 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, Cellnex ha anunciado que invertirá más de 5.000 millones de euros en los próximos 3 años, hasta 2027, dentro de su plan de crecimiento para aumentar la rentabilidad y devolver capital a los accionistas vía dividendos.

En EE. UU., los futuros de Wall Street avanzan moderadas ganancias que son del 0,10 % para el Dow Jones; del 0,27 % para el S&P 500; y del 0,36 % para el Nasdaq.

En Asia, el principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ganó un 1,56 %; y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, un 0,4 %, ante la esperanza por un acercamiento comercial de China con EE. UU., mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 0,3 % ; el parqué de Shenzhen se dejó el 0,69 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sube hasta el 3,223 %, con la prima de riesgo en 64,4 puntos básicos.

El petróleo toma impulso y ya se acerca a subidas del 2 %. En el caso del Brent, el de referencia en Europa, el avance es del 1,88 %, hasta los 64,02 dolares el barril, mientras que el de referencia en EE. UU., el West Texas Intermediate (WTI avanza el 1,%, hasta los 61,12 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

El metal dorado también avanza el 0,71 %, y el precio de la onza de oro se encuentra en 3.323 dólares.

El bitcóin relaja la subida de la apertura al 0,35 % y se encuentra en 102.970 dólares, tras superar esta mañana los 103.000. EFECOM

(Foto) (Vídeo)