El Bàsquet Girona, a sellar la permanencia en Andorra

Guardar

Girona, 9 may (EFE).- El Bàsquet Girona, decimosexto clasificado (10 victorias y 20 derrotas) visita este sábado (19:30 horas) al MoraBanc Andorra, decimocuarto con un triunfo más, con el objetivo de romper una racha de tres derrotas seguidas y sellar la permanencia en la Liga Endesa.

El equipo de Moncho Fernández afronta las últimas cuatro jornadas con relativa tranquilidad, ya que cuenta con una renta de tres triunfos sobre el descenso, pero los más pesimistas aún tienen un par de motivos para preocuparse.

El Girona tiene el 'basket average' perdido con los dos equipos en descenso, el Leyma Coruña y el Coviran Granada, y sus dos siguientes partidos serán contra el Valencia Basket y el Barça, aunque el Granada también debe visitar al Real Madrid.

Un triunfo en la pista del Andorra supondría, pues, la permanencia virtual e incluso podría significar la permanencia matemática, si el Coruña y el Granada pierden el domingo en las pistas del Surne Bilbao Basket y el Casademont Zaragoza.

El Girona ha igualado la peor dinámica de resultados desde la llegada del técnico Moncho Fernández, en diciembre, pero la racha no inquieta en exceso porque han sido una derrota en la pista del Baxi Manresa (95-84) y dos derrotas contra los dos primeros clasificados: el Real Madrid (71-79) y La Laguna Tenerife (84-93), los dos únicos equipos que todavía no ha podido ganar el club de Marc Gasol desde su llegada a la ACB (2022).

El equipo firmó un mal primer cuarto ante el Tenerife (12-21), pero se levantó a base del carácter aguerrido y competitivo que ha adquirido con Moncho e incluso se puso por delante en el electrónico gracias a un tercer período excelente (35-28).

La afición de Fontajau sufrió mucho durante la primera vuelta por la pobre dinámica del plantel entrenado por Fotis Katsikaris, con primeros cuartos tan duros como el del partido contra el propio Andorra (85-98), pero ha recuperado la alegría y el optimismo con el técnico gallego.

El ala-pívot Yves Pons (12), baja por lesión de noviembre a abril, ha promediado 11,5 puntos y 11,5 créditos de valoración en los partidos contra el Madrid y el Tenerife, por lo que Moncho Fernández ya cuenta con una arma más para afrontar este tramo decisivo de la temporada.

La afición también espera que comience a despertar el escolta estadounidense Jarod Lucas, que llegó a finales de marzo con el aval de promediar 15,2 puntos en la G-League con un 42% de acierto en los triples, pero sigue sin rendir.

Promedia más de diez minutos por partido, pero registra ocho puntos, una asistencia y cinco rebotes entre los cinco partidos que ha jugado, con un nulo 1/12 en triples y unas valoraciones de -1, 2, -1, -1 y 3.

Moncho ya ha recuperado al ala-pívot lituano Mindaugas Susinskas, baja en los dos últimos partidos por un esguince en el tobillo derecho, y deberá hacer un descarte porque cuenta con 13 jugadores. EFE

asm/vmc/og