El Ayuntamiento de Madrid niega que los sinhogar de Barajas sean responsabilidad suya

Guardar

Madrid, 9 may (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid, a través del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha calificado de "impresentable y llena de falsedades" la rueda de prensa del presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Maurici Lucena, en la que ha señalado al consistorio como responsable de los 500 sinhogar que pernoctan en el Aeropuerto de Barajas.

En un comunicado y en declaraciones difundidas a los medios, Fernández asegura que "es falso" que la Administración General del Estado no tenga competencias sobre las personas sin hogar y ha recordado que en la estrategia nacional para la lucha contra el sinhogarismo, aprobada en el 2023, se la declara competente "e incluso afirma literalmente en esa estrategia que asumen el mayor nivel de responsabilidades".

Respecto a los solicitantes de asilo y protección internacional que puede haber entre ese medio millar de personas, el delegado de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid dice que el artículo 149 de la Constitución proclama que es competencia exclusiva de la Administración General del Estado.

En este sentido, Fernández asegura que en todas las reuniones técnicas "ha quedado bien claro" que la filiación de las personas que pernoctan en Barajas para poder ofrecer soluciones individualizadas corresponde al aeropuerto "y en ningún caso es competencia del Ayuntamiento de Madrid".

En la nota que acompaña las declaraciones, el Ayuntamiento de Madrid vuelve a insistir en que está comprometido con ofrecer soluciones a las personas en circunstancias de vulnerabilidad pero resalta que la única forma de garantizar la asistencia social adecuada es que se involucren todas las administraciones con competencias de actuación, empezando por los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible, Derechos Sociales, Interior, e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Finalmente, el Ayuntamiento acusa al Gobierno y a Aena de estar actuando a espaldas del resto de administraciones, "tomando decisiones unilaterales, irresponsables e insensibles con las personas vulnerables que se encuentran en el aeropuerto y el Consistorio madrileño se niega a participar en ello".

Entre esas decisiones cita que se ha cambiado a estas personas de planta en las terminales de Barajas y que "tal como han constatado las entidades sociales que trabajan sobre terreno, se está produciendo un hostigamiento hacia las personas que viven o pernoctan en el aeropuerto, con refuerzo en los controles de acceso, prohibición de paso, retirada de bancos y cancelación de enchufes, entre otras medidas". EFE