(Actualiza la noticia con clave EC5184 con datos de la cotización de la compañía al cierre bursátil)
Madrid, 9 may (EFECOM).- La acción de Cellnex ha bajado el 3,16 % este viernes en bolsa después de comunicar al mercado que perdió 49 millones de euros en el primer trimestre, un 25 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Al cierre bursátil, cada título de Cellnex ha perdido 1,09 euros, equivalentes a ese 3,16 % (la segunda mayor caída de las empresas del IBEX 35 y la cuarta de toda la bolsa), hasta 33,41 euros.
Con este retroceso, las ganancias acumuladas en el año se reducen al 9,51 %.
La compañía ha explicado que el impacto de la provisión correspondiente a la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) para 209 personas ha contribuido a ahondar en las pérdidas registradas.
Los ingresos alcanzaron los 964 millones, un 1,9 % más, y el ebitda ajustado creció el 2,5 %, hasta los 798 millones.
La compañía ha señalado que mantiene sus perspectivas para 2025 a pesar de la incertidumbre geopolítica y el marco económico "generado por el anuncio de aranceles que no repercutirá negativamente" en el negocio.
Los analistas de Renta4 han explicado que los resultados de Cellnex han estado "muy alineados con las expectativas", por lo que no esperaban movimientos significativos en la cotización, aunque han asegurado que sus comparables estadounidenses sufrieron ayer recortes que sí podrían afectar a los títulos de la española.
Los mismos expertos reiteran su recomendación de "sobreponderar" el valor, con un precio objetivo (a medio plazo) de 57 euros. EFECOM
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El Senado argentino aprueba la designación de Wenceslao Bunge como embajador en España
El Senado aprueba por amplia mayoría la nominación de Wenceslao Bunge, exdirectivo de Credit Suisse y copresidente de JLL, como nuevo embajador argentino en España, cargo vacío desde diciembre
Rodríguez Zapatero se reúne con el canciller mexicano De la Fuente y hablan de geopolítica
Rodríguez Zapatero y el canciller Juan Ramón de la Fuente analizan desafíos geopolíticos en América Latina, durante visita del expresidente a México para participar en actividades académicas en la UNAM
Feijóo dice que obligaría a las eléctricas a prolongar la vida útil de las nucleares "por interés nacional"
Alberto Núñez Feijóo sostiene que el Gobierno debe garantizar la seguridad energética nacional, defendiendo la necesidad de extender la operatividad de las centrales nucleares para evitar apagones significativos
