Londres, 9 may (EFECOM).- El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, afirmó este viernes que el Reino Unido debe intentar "reconstruir" la relación comercial con la Unión Europea (UE) tras haber anunciado el jueves un pacto comercial con Estados Unidos.
En una entrevista con la cadena pública británica BBC, Bailey consideró que sería "beneficioso" revertir la reducción en el comercio entre este país y sus socios comunitarios experimentada tras el Brexit.
El gobernador sugirió que el acuerdo comercial entre Londres y Washington anunciado ayer podría servir como ejemplo para otros países.
"Es importante que hagamos todo lo que podamos para asegurar que cualquier decisión que se tome en el plano del Brexit no dañe la posición comercial en el largo plazo, así que espero que podamos usar esto para empezar a reconstruir esa relación", dijo.
Sus declaraciones llegan un día después de que los Gobiernos del Reino unido y Estados Unidos anunciaran un acuerdo comercial por el que Washington reducirá sus aranceles a los sectores británicos del automóvil y el acero y Londres ampliará el acceso a su mercado cárnico, además de rebajar a su socio las tasas al etanol.
Sobre esto, Bailey indicó que "demuestra que los acuerdos comerciales son importantes".
"Los acuerdos comerciales se pueden hacer, y el comercio es importante (...) Espero que podamos usar estos acuerdos para reconstruir el sistema comercial mundial", señaló.
El Ejecutivo británico está actualmente en conversaciones con la UE con relación a su relación comercial y de seguridad cara a la cumbre que se celebrará este mes. EFECOM
Últimas Noticias
Wall Street abre en verde pendiente de próximos acuerdos comerciales
Lufthansa cancela sus vuelos a Tel Aviv (Israel) hasta el 18 de mayo tras últimos ataques
Universidades busca 'embajadores de Erasmus+' para crear una red que potencie el programa
El agustino que convivió 12 años con León XIV: "Es un hombre conciliador e integrador"
AUGC eleva una queja por la retirada de descansos a guardias civiles que el día del apagón no pudieron trabajar
