ACS busca un socio con el 50 % en su nueva plataforma para el sector digital y energético

Guardar

Madrid, 9 may (EFECOM).- ACS dará entrada este año a un socio a largo plazo, con un 50 % del capital, en la nueva plataforma que ha creado el grupo -ACS Digital & Energía- y sigue descartando la salida a bolsa de su filial norteamericana Turner, una de las joyas del grupo, a corto y medio plazo.

Según ha señalado a la prensa el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, está previsto incorporar a esta nueva compañía los 2 GW de proyectos de centros de datos en desarrollo, mientras el grupo ya ha identificado oportunidades para otros 4 GW adicionales en Europa, Australia y Estados Unidos.

Este socio podría ser tanto un perfil financiero como industrial pero se busca que sea a largo plazo dadas las elevadas necesidades de capital que requieren los proyectos relacionados con la infraestructuras ligadas a la digitalización y a la energía.

El grupo ya está recibiendo ofertas y confía en materializar la operación este año. El valor de la plataforma y del porcentaje que adquiera este nuevo socio dependerá de los activos que se vayan aportando a la citada plataforma. Las inversiones en activos energéticos, por su parte, ACS las llevará a cabo a través de sus distintas filiales y de esta plataforma.

El grupo ACS, con una sólida cartera de proyectos de ámbito minero, también quiere traer a Europa la actividad minera, incluso a España, y tiene asimismo puesto el acento en los metales críticos, y en las infraestructuras relacionadas con el desarrollo de la IA, entre otras.

También mira con atención el plan de rearme europeo, en especial el nuevo plan anunciado por Alemania, que el grupo está analizando.

Asimismo, quiere seguir creciendo en tamaño con nuevas adquisiciones, tanto en Europa como en Norteamérica, especialmente en aquellas oportunidades de energía, digitalización, o metales críticos.

En el capítulo de las desinversiones, ACS mantiene activos industriales, concesiones maduras así como la división de servicios. En el ámbito de las concesiones, si interesan a su participada Abertis -para la que sigue viendo potencial de crecimiento- sería la primera opción.

El grupo, que no detecta en su negocio un impacto sustancial por la política arancelaria de Estados Unidos, también tiene la vista puesta en India -donde tampoco esperan un impacto a raíz del conflicto abierto con Pakistán- y cree que es un mercado de "enorme potencial".

En lo que coincide ACS es que en el momento actual hay unas oportunidades de crecimiento muy elevadas y que lo difícil es decidir en qué invertir. Elevar su peso en Hochtief, del 80 %, está ahí también, aunque dependiendo de la evolución de su acción.

Donde no espera cambios es en Turner, donde descarta aunque lo han analizado, un 'Spin-off' en Estados Unidos a corto y medio plazo.

El grupo también está analizando el gran estadio de fútbol que licita Marruecos de cara al mundial de 2030 con el que aspira arrebatar a España la final.

Por su parte, en respuesta a un accionista que ponía de manifiesto los elevados márgenes del negocio, Santamaría ha explicado que el grupo busca contratos de bajo riesgo y que por ello están incrementando la tecnología de valor añadido con la que confía en elevar los márgenes en los próximos años de manera cautelosa y sin aumentar el riesgo.

El grupo que preside Florentino Pérez también ha lanzado la Universidad ACS y de forma inminente el proyecto GEN, creado con la participación de 2.000 ingenieros en todo el mundo para aportar su experiencia a nuevos mercados, sectores y clientes, con el propósito de aportar sus mejores prácticas y experiencia a nuevos mercados, sectores y clientes de todo el mundo.

La junta de ACS ha dado luz verde a todas las propuestas de la junta, entre ellas la ratificación de Isidro Fainé como consejero dominical. EFECOM