GUERRA COMERCIAL
Bruselas - La Comisión Europea (CE) lleva los aranceles estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y plantea nuevas tasas valoradas en 95.000 millones de euros contra productos estadounidenses.
(Texto enviado a las 15:06 horas)
.
Washington - El acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido eliminará barreras a productos agrícolas y químicos, maquinaria y otros bienes industriales estadounidenses; se mantiene el arancel general del 10 % impuesto por Trump, pero se rebaja el aplicado a los vehículos británicos hasta el 10 %.
(Textos enviados a las 17:35 y 17:46 horas)
.
Madrid - El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria con el apoyo de Junts y el resto de socios de investidura, a excepción de Podemos que se ha abstenido, y con el rechazo de PP y VOX.
(Texto enviado a las 13:14 horas) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo)
- Estas son las medidas incluidas en el plan de respuesta aprobado en el Congreso. (Texto enviado a las 13:38 horas)
.
Pekín/Washington - China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial, que tendrá lugar este fin de semana en Suiza. (Texto enviado a las 10:31 horas) (Vídeo)
- Scott Bessent, un financiero de Soros, y He Lifeng, el hombre de confianza de Xi, encabezan las delegaciones estadounidense y China. (Textos enviados a las 10:32 horas) (Foto)
.
SABADELL RESULTADOS
Madrid/Barcelona - El Banco Sabadell -inmerso en la opa que le ha lanzado el BBVA- ha obtenido en el primer trimestre de 2025 un beneficio neto de 489 millones de euros, lo que supone un incremento del 58,6 % interanual, impulsado por la evolución de la actividad comercial y la menor carga impositiva.
(Texto enviado a las 14:16 horas) (Foto) (Vídeo)
- Los seis principales bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- obtuvieron un beneficio conjunto de 8.487 millones de euros en el primer trimestre del año, un nuevo récord para el sector y un 27 % más respecto al mismo periodo de 2024, gracias a la menor carga de impuestos. (Texto enviado a las 7:15 horas)
.
EMPRESAS ALCAMPO
Madrid - La cadena de supermercados Alcampo ha anunciado que cerrará un máximo de 25 supermercados en España, la mayor parte de ellos centros que compró a DIA en 2023, y realizará cambios en más de cien, lo que afectará a un máximo de 710 empleados, el 3 % de la plantilla, aunque ha dicho que los ajustes de plantilla no los precisará hasta finales del próximo mes de junio.
(Texto enviado a las 12:49 horas)
- Bimbo negocia con los sindicatos un ERE que prevé el despido de 352 trabajadores. (Texto enviado a las 14:31 horas)
.
R.UNIDO TIPOS
Londres - El Banco de Inglaterra ha decidido este jueves bajar los tipos de interés un cuarto de punto, del 4,5 % al 4,25 %, el segundo recorte en este año, debido al paulatino descenso de la inflación.
(Texto enviado a las 13:49 horas)
- Trump llama "NECIO, que no tiene ni idea" al presidente de la Reserva Federal por no bajar los tipos. (Texto enviado a las 18:11 horas)
.
TOYOTA RESULTADOS
Tokio - El fabricante japonés de vehículos Toyota registró un beneficio neto de 4,76 billones de yenes (unos 29.300 millones de euros) en su último ejercicio fiscal, concluido a finales de marzo pasado, un 3,6 % interanual menos, por la caída de sus ventas y sus mayores inversiones.
(Texto enviado a las 8:00 horas)
- También han publicado sus cuentas trimestrales Acerinox (13:18 horas), Siemens Energy (9:44 horas), Nintendo (9:34 horas), Amadeus (8:51 horas), Rovi (8:45 horas) y Maersk (8:43 horas), entre otras.
.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Madrid - La producción industrial española se disparó un 8,5 % en marzo con respecto al mismo mes del pasado año, una tasa que mejora en casi 11 puntos porcentuales la de febrero y que viene impulsada especialmente por los bienes de equipo y los bienes de consumo duradero, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
(Texto enviado a las 9:00 horas) (Infografía)
.
UCRANIA GUERRA
Kiev - La accidentada carrera hacia la creación entre Estados Unidos y Ucrania del acuerdo con el que el presidente Donald Trump quiere garantizarse el acceso a las tierras raras ucranianas superó este jueves un hito clave, al ser ratificado en la Rada Suprema ucraniana con el apoyo prácticamente unánime -338 votos a favor y 9 abstenciones- de todo el arco parlamentario.
(Texto enviado a las 15:49 horas) (Foto) (Vídeo)
.
EFECOM
emm/vnz/apc/mam
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
El Real Instituto Universitario de CEU reflexiona en su libro sobre el futuro de la OTAN y la seguridad europea
El libro del Real Instituto Universitario de CEU propone un análisis sobre la crisis de seguridad europea y el futuro de la OTAN, abordando desafíos estratégicos y la necesidad de mayor inversión en defensa europea
