Londres, 8 may (EFECOM).- El primer ministro británico, Keir Starmer, ha asegurado este jueves que siempre "actuará por el interés nacional" y proporcionará "seguridad y renovación" al Reino Unido, ante el próximo anuncio previsto para este jueves de Estados Unidos sobre las conversaciones comerciales que mantienen ambos países.
"Llevamos un tiempo en conversaciones con Estados Unidos y tendrán más detalles hoy, pero no se equivoquen, yo siempre actuaré por el interés nacional, para los trabajadores, los negocios y las familias, para traer seguridad y renovación para nuestro país", ha dicho el líder laborista en un discurso en el marco de la Conferencia de Defensa de Londres.
El Reino Unido lleva tiempo buscando un acuerdo en materia de comercio con EE.UU. para reducir el impacto de los aranceles impuestos el pasado mes por el presidente norteamericano, Donald Trump, que aplican un 10 % a todas las exportaciones británicas y un recargo del 25 % al acero, aluminio y los vehículos.
Trump ha anunciado que dará hoy una rueda de prensa en el Despacho Oval a las 14.00 GMT acerca de "un importante acuerdo comercial con representantes de un gran país, altamente respetado" en alusión al Reino Unido.
Si bien desde Downing Street -residencia de Starmer- esperaban el anuncio de un acuerdo, el momento escogido por Trump ha llegado por sorpresa, en una jornada en la que el primer ministro británico estaba centrado en las celebraciones por el final de la II Guerra Mundial 'VE Day'. EFECOM
Últimas Noticias
CAF gana 36 millones de euros en el primer trimestre, un 53 % más
El Barça y el central Pol Valera acuerdan rescindir el año que le queda de contrato
El arzobispo de Burgos declarará el miércoles por las acusaciones de las exmonjas de Belorado
El arzobispo Mario Iceta comparecerá como investigado en el juzgado de Briviesca por presuntos delitos, junto a cuatro exreligiosas que interpusieron denuncias por coacciones y revelación de secretos

Buenaventura (exCNMV) declarará mañana como testigo ante la Audiencia Nacional por el 'caso Grifols'
